Asociación entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad, sexting y composición familiar con la edad de debut sexual en estudiantes adolescentes de las I.E Cesar Vallejo, Juan Velasco Alvarado y el C.N. Aplicación UNHEVAL, Huánuco – 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad, el sexting y la composición familiar con la edad de debut sexual en estudiantes adolescentes de las I.E. Cesar Vallejo, Juan Velazco Alvarado y el C.N. Aplicación UNHEVAL en la provincia de Huánuco en el año 2020. ME...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Estrada Salvador, Bill Barry, Huaranga Jacinto, David Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debut sexual
Nivel de conocimiento
Sexting
Composición familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad, el sexting y la composición familiar con la edad de debut sexual en estudiantes adolescentes de las I.E. Cesar Vallejo, Juan Velazco Alvarado y el C.N. Aplicación UNHEVAL en la provincia de Huánuco en el año 2020. METODOLOGIA: Según la intervención del investigador es observacional porque las variables no se manipularon, es transversal ya que se realizó la medición de las variables en un solo momento, es analítico por que buscó la asociación entre las variables de estudio, es retrospectivo por que tanto las variables independientes como las dependientes ocurrieron en el pasado. RESULTADOS: La relación encontrada entre la variable nivel de conocimiento sobre sexualidad y edad de debut sexual de los adolescentes salió significativo (p<0.05) indicando que el nivel bajo de conocimiento sobre sexualidad es determinante, para el análisis del comportamiento de sexting con la edad de debut sexual del adolescente muestran resultados significativos (p<0.05) indicando que el sexting alto se asocia a un debut sexual temprano, la relación entre composición familiar y edad de debut sexual del adolescente muestran resultados no significativos (p>0.05) indicando que la composición familiar no está asociado al debut sexual temprano. Respecto a las variables intervinientes consideradas en el estudio solo dos fueron significativas (edad del adolescente y grado de estudios). CONCLUSIONES: De las variables estudiadas resultaron significativas: nivel de conocimiento y sexting. La variable composición familiar no resulto significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).