Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco, 2013-2014", es una investigación de carácter Descriptivo Correlacional. Para corroborar con el problema y con los objetivos plantea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades gerenciales Desarrollo de las mujeres empresarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNHE_c3997c61cdf0b9151aeaaf58b23df1a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/458 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Beraún Quiñones; Lida DaysCéspedes Galarza, Quintidiano NapoleónOrihuela Correa, ,Maricela LucindaOsorio Atavillos, Rosmery2016-10-25T13:38:40Z2016-10-25T13:38:40Z2015TAD/00503/O66https://hdl.handle.net/20.500.13080/458El presente trabajo de investigación titulado "Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco, 2013-2014", es una investigación de carácter Descriptivo Correlacional. Para corroborar con el problema y con los objetivos planteados se señalaron teorías e investigaciones publicados en libros, revistas y páginas de internet relacionados con la variable dependiente y con la variable independiente. De acuerdo a los resultados obtenidos durante el trabajo de campo, casi en todas las Empresas, los trabajadores que constituyeron nuestra muestra y que trabajan en las empresas que están dirigidas por mujeres dieron fe que las mujeres empresarias sí poseen capacidades gerenciales para dirigir sus empresas y llevar adelante sus organizaciones con mayor responsabilidad, aunque muchas tienen dificultades al tratar de equilibrar su vida entre la familia y el trabajo, además se logró observar e investigar que las mujeres están impulsando el desarrollo de la Región y del Perú con la formación de muchas MYPES. Esta investigación es de impacto organizacional ya que el desarrollo de las capacidades y competencias directivas contribuye a mejorar el desempeño de las organizaciones. La revisión de la literatura y el trabajo de campo dan cuenta de lo anterior, y determina las características que permitan tener una visión estratégica más global para comprender el entorno cambiante y mejorar el desempeño de la organización. Esperando que el trabajo de investigación sea de agrado para los miembros del jurado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCapacidades gerencialesDesarrollo de las mujeres empresariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00503 O66.pdf.jpgTAD 00503 O66.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23325https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1fbcb2da-bbac-4b8c-8339-0ccef5894573/downloada4d8561700b7b3a7874bacfae36cdce4MD57ORIGINALTAD 00503 O66.pdfapplication/pdf5366478https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d3a92e7a-846a-438e-b72d-2cb863a32501/download354777db2ee30d486f1c7a61aca179e6MD51TEXTTAD 00503 O66.pdf.txtTAD 00503 O66.pdf.txtExtracted texttext/plain101601https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/57fbd043-e02c-4783-b986-5b0996054b7f/downloadc27276a5c33b906b0fc95746e41a1fc5MD5620.500.13080/458oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4582024-10-22 11:14:40.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 |
title |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 |
spellingShingle |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 Orihuela Correa, ,Maricela Lucinda Capacidades gerenciales Desarrollo de las mujeres empresarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 |
title_full |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 |
title_fullStr |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 |
title_full_unstemmed |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 |
title_sort |
Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013 |
author |
Orihuela Correa, ,Maricela Lucinda |
author_facet |
Orihuela Correa, ,Maricela Lucinda Osorio Atavillos, Rosmery |
author_role |
author |
author2 |
Osorio Atavillos, Rosmery |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beraún Quiñones; Lida Days Céspedes Galarza, Quintidiano Napoleón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orihuela Correa, ,Maricela Lucinda Osorio Atavillos, Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidades gerenciales Desarrollo de las mujeres empresarias |
topic |
Capacidades gerenciales Desarrollo de las mujeres empresarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado "Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco, 2013-2014", es una investigación de carácter Descriptivo Correlacional. Para corroborar con el problema y con los objetivos planteados se señalaron teorías e investigaciones publicados en libros, revistas y páginas de internet relacionados con la variable dependiente y con la variable independiente. De acuerdo a los resultados obtenidos durante el trabajo de campo, casi en todas las Empresas, los trabajadores que constituyeron nuestra muestra y que trabajan en las empresas que están dirigidas por mujeres dieron fe que las mujeres empresarias sí poseen capacidades gerenciales para dirigir sus empresas y llevar adelante sus organizaciones con mayor responsabilidad, aunque muchas tienen dificultades al tratar de equilibrar su vida entre la familia y el trabajo, además se logró observar e investigar que las mujeres están impulsando el desarrollo de la Región y del Perú con la formación de muchas MYPES. Esta investigación es de impacto organizacional ya que el desarrollo de las capacidades y competencias directivas contribuye a mejorar el desempeño de las organizaciones. La revisión de la literatura y el trabajo de campo dan cuenta de lo anterior, y determina las características que permitan tener una visión estratégica más global para comprender el entorno cambiante y mejorar el desempeño de la organización. Esperando que el trabajo de investigación sea de agrado para los miembros del jurado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TAD/00503/O66 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/458 |
identifier_str_mv |
TAD/00503/O66 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/458 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1fbcb2da-bbac-4b8c-8339-0ccef5894573/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d3a92e7a-846a-438e-b72d-2cb863a32501/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/57fbd043-e02c-4783-b986-5b0996054b7f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4d8561700b7b3a7874bacfae36cdce4 354777db2ee30d486f1c7a61aca179e6 c27276a5c33b906b0fc95746e41a1fc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145845625094144 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).