Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco -2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco, 2013-2014", es una investigación de carácter Descriptivo Correlacional. Para corroborar con el problema y con los objetivos plantea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orihuela Correa, ,Maricela Lucinda, Osorio Atavillos, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades gerenciales
Desarrollo de las mujeres empresarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Las capacidades gerenciales y su relación con el desarrollo de las mujeres empresarias en la Ciudad de Huánuco, 2013-2014", es una investigación de carácter Descriptivo Correlacional. Para corroborar con el problema y con los objetivos planteados se señalaron teorías e investigaciones publicados en libros, revistas y páginas de internet relacionados con la variable dependiente y con la variable independiente. De acuerdo a los resultados obtenidos durante el trabajo de campo, casi en todas las Empresas, los trabajadores que constituyeron nuestra muestra y que trabajan en las empresas que están dirigidas por mujeres dieron fe que las mujeres empresarias sí poseen capacidades gerenciales para dirigir sus empresas y llevar adelante sus organizaciones con mayor responsabilidad, aunque muchas tienen dificultades al tratar de equilibrar su vida entre la familia y el trabajo, además se logró observar e investigar que las mujeres están impulsando el desarrollo de la Región y del Perú con la formación de muchas MYPES. Esta investigación es de impacto organizacional ya que el desarrollo de las capacidades y competencias directivas contribuye a mejorar el desempeño de las organizaciones. La revisión de la literatura y el trabajo de campo dan cuenta de lo anterior, y determina las características que permitan tener una visión estratégica más global para comprender el entorno cambiante y mejorar el desempeño de la organización. Esperando que el trabajo de investigación sea de agrado para los miembros del jurado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).