Nivel de ansiedad en la Policía Nacional del Perú, durante la pandemia COVID-19, en la Sanidad PNP de Huánuco-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de ansiedad en los agentes de la Policía Nacional del Perú, durante la Pandemia COVID-19, en la Dirección de Salud de la Policía Nacional del Perú Huánuco-2020. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8069 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Niveles de ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de ansiedad en los agentes de la Policía Nacional del Perú, durante la Pandemia COVID-19, en la Dirección de Salud de la Policía Nacional del Perú Huánuco-2020. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación se Aplicada, siendo de método descriptivo con un enfoque cuantitativo. Además, es de nivel descriptivo, con un diseño descriptivo simple, ya que el estudio recopila y analiza información para un período determinado. La técnica realizada para medir la variable ansiedad es la encuesta mediante el instrumento “Inventario de Ansiedad de Beck” (BAI). La población estuvo conformada por 41 Agentes de policiales que se encontraban en servicio y cumplieron con los criterios de selección, se utilizó una muestra censal, para extraer a todos los individuos de la población de nuestro estudio. Obteniendo como resultado que prevalece un 51% es el nivel de Ansiedad mínima en los agentes policiales, seguido del 26% de agentes policiales no presentan síntomas de ansiedad, porque expresan una gran capacidad de afrontamiento para poder sobre llevar el tema de la pandemia y puede manejar los estímulos ansiógenos, pudiendo laborara de forma normal sin ninguna preocupación excesiva por encontrase en peligro; 16% de los agentes policías tienen un nivel de ansiedad leve y un 7% de la población presentó niveles moderados y grave. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).