Planificación municipal y la gestión presupuestal en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, Huánuco 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la planificación municipal y la gestión presupuestal en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, Huánuco 2024. Respecto a la parte metodológica utilizada, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue correlac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación municipal Gestión presupuestal Plan de desarrollo concertado Plan estratégico institucional Plan operativo institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la planificación municipal y la gestión presupuestal en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, Huánuco 2024. Respecto a la parte metodológica utilizada, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. La muestra fue de 86 trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada (Rho = 0.475) entre la planificación municipal y la gestión presupuestal, lo que es significativo con un p-valor de 0.010, inferior a 0.05. Ante esto se concluye que un mayor nivel de planificación conduce a una mayor eficiencia en el uso de los recursos presupuestarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).