Violencia intrafamiliar en el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Federico Villarreal Andahuaylas, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio se enfoca en investigar la relación entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Federico Villarreal de Andahuaylas durante el año 2021. Los objetivos principales son determinar cómo influye la violencia intrafamiliar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Castillo, Hildebrando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia física
Violencia psicológica
Rendimiento cuantitativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este estudio se enfoca en investigar la relación entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Federico Villarreal de Andahuaylas durante el año 2021. Los objetivos principales son determinar cómo influye la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico, identificar si la violencia física y psicológica son factores de riesgo, y evaluar la medida en que la violencia intrafamiliar afecta las calificaciones escolares. Este estudio se llevó a cabo en la Institución Educativa Secundaria Federico Villarreal de Andahuaylas durante el año 2021. La población de estudio incluyó a todos los estudiantes de nivel secundario, lo que sumó un total de 320 estudiantes. La muestra se seleccionó de manera no probabilística aleatoria simple y estuvo compuesta por 65 estudiantes del tercer grado de secundaria. El enfoque de la investigación fue descriptivo y correlacional. Se recopilaron datos a través de un cuestionario sobre violencia intrafamiliar que incluyó preguntas relacionadas con violencia física y psicológica. Además, se obtuvieron las notas promedio de las actas de los estudiantes del año 2021. La investigación confirmó la existencia de una relación significativa entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico de los estudiantes, se encontró que la violencia física es un factor crítico de riesgo que incide de manera significativa en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado. Se concluye en que la violencia intrafamiliar influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, destacando la necesidad de abordar esta problemática de manera integral; que la violencia física se identifica como un factor de riesgo crítico para el bajo rendimiento académico, lo que resalta la importancia de la prevención y el apoyo; que la violencia psicológica también incide en el rendimiento académico, subrayando la importancia de promover un ambiente escolar seguro y saludable; y que la violencia intrafamiliar afecta directamente las calificaciones escolares de los estudiantes, lo que hace evidente la necesidad de implementar estrategias de apoyo y prevención en el entorno educativo y familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).