Desempeño laboral y los estilos de vida del profesional de enfermería en los servicios de cirugía, medicina y pediatría del Hospital Regional de contingencia Hermilio Valdizán Medrano Huánuco – 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo general: Es determinar si existe relación entre el desempeño laboral y los estilos de vida del profesional de enfermería del servicio de medicina, cirugía y pediatría del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Diseño: La investigación es de tipo no experimental correlacional o transec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Alva, Manuel Jesús, Wing Malpartida, Yaret Jésed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Estilo de vida
Hábitos alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.159
Descripción
Sumario:Objetivo general: Es determinar si existe relación entre el desempeño laboral y los estilos de vida del profesional de enfermería del servicio de medicina, cirugía y pediatría del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Diseño: La investigación es de tipo no experimental correlacional o transeccional correlacional, la cual pretende comparar dos variables de estudio por medio de CHI2. Materiales: Para evaluar el desempeño laboral y los estilos de vida del profesional de enfermería, se utilizó un cuestionario auto aplicable, de elaboración propia y validado por juicio de expertos. El instrumento cuenta con 33 items, y dos opciones de respuesta, las cuales son: Si y No. Intervención: Como sujetos de estudio se tomó la población total, siendo ésta de 40 enfermeros de los servicios de medicina, cirugía y pediatría, las cuales se valora según estilos de vida y desempeño laboral. Los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS versión N°25 Resultado: Los resultados obtenidos determinan que la relación entre el desempeño laboral y el estilo de vida presentan un p valor de 0,457; los hábitos alimenticios según desempeño laboral tienen un P valor 0,597; el reposo y sueño con el desempeño laboral obtuvo un p valor 0,263; la actividad física con el desempeño laboral presenta un p valor 0,457; el estrés con el desempeño laboral tienen un p valor 0,408; las relaciones interpersonales con el desempeño laboral obtuvo un p valor 0,00; la responsabilidad en salud con el desempeño laboral tienen un p valor 0,335. Conclusiones: Según los análisis estadísticos del estudio se obtuvo que no existe relación entre el desempeño laboral y el estilo de vida, mencionando también que no existe relación estadística entre hábitos alimenticios, actividad física, reposo y sueño, estrés, responsabilidad en salud con el desempeño laboral a diferencia de las relaciones interpersonales si existe relación estadística con el desempeño laboral, por lo tanto se recomienda establecer programas que fomenten un estilo de vida saludable, programando actividades relacionadas con este proceso por lo menos tres veces al año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).