Selección participativa de clones avanzados de para (Solanum tuberosum) en la resistencia de rancha (Phytophthora infestans (Mont) de Bary) y aptitud industrial en tres localidades de la región de Huánuco
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de seleccionar participativamente clones avanzados de papa que presentan resistencia a rancha y aptitud industrial. Se instaló ensayos en tres localidades de la región Huánuco; bajo un diseño de Bloques Completo Randomizados (DBCR) con ocho tratamientos, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección participativa Adaptabilidad y estabilidad Aptitud industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de seleccionar participativamente clones avanzados de papa que presentan resistencia a rancha y aptitud industrial. Se instaló ensayos en tres localidades de la región Huánuco; bajo un diseño de Bloques Completo Randomizados (DBCR) con ocho tratamientos, entre los cuales cinco clones avanzados (CIP308436.84, CIP308499.112, CIP308517.91, CIP308486.314 y CIP308518.293), procedentes del Centro Internacional de la Papa y tres cultivares de amplia difusión en la región (Canchán, Serranita y Amarilis) como testigos; cada ensayo consistió de cuatro repeticiones. Las variables observadas fueron: criterios de selección participativa en floración y cosecha, adaptabilidad y estabilidad de rendimiento, resistencia a rancha y aptitud industrial. Los datos se organizaron en una base, luego se llevó a cabo los análisis de la variancia (ANAVA) por cada localidad y la estabilidad de los rasgos estudiados se determinó mediante una ANAVA combinado. Entre los resultados se encontraron que, los clones avanzados presentan buen nivel de resistencia a la rancha con respecto a las variedades testigos; entre los criterios de selección de los agricultores en la fase de floración, resaltan la resistencia a rancha y un buen número de tallos de las plantas, observados en los clones CIP308436.84, CIP308499.112 y CIP308518.91, mientras que en la fase de cosecha son el buen rendimiento y la forma de tubérculos, observados en los clones CIP308499.112 y CIP308518.91; así mismo, los clones CIP308517.91 y CIP308499.112 obtuvieron los mayores promedios de peso total de tubérculos con 47.71 y 42.71 t/ha respectivamente, consistentes en las tres localidades; en cuanto a la aptitud industrial los clones mostraron diferentes respuestas en las tres localidades. El performance de los mejores clones debe ser evaluado en ensayos repetidos en tiempo y espacio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).