Mejorar la comprensión lectora incrementando el vocabulario en los estudiantes del primer grado "B" de la I.E. "Gabriel Aguilar Narvarte" San Francisco de Cayrán, 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de la estrategia para incrementar el vocabulario CALE en los estudiantes del 1er grado de secundaria. La metodología utilizada fue la investigación acción que implicó un trabajo de campo caracterizado por la observación. Se se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Guerra, Gladys Atanacia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento de vocabulario
Comprensión de textos
Escritos
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de la estrategia para incrementar el vocabulario CALE en los estudiantes del 1er grado de secundaria. La metodología utilizada fue la investigación acción que implicó un trabajo de campo caracterizado por la observación. Se seleccionaron como categorías: las estrategias, los materiales y la evaluación. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron las evaluaciones como prueba objetiva, prueba tipo cloze y lista de cotejo; los diarios de campo, cuestionario y otros. Para analizar la información se utilizó la técnica de la triangulación siguiendo los procesos de codificación, categorización e integración. Este estudio generó resultados ligeramente positivos en la comprensión de textos escritos, se consiguió elaborar algunos instrumentos de evaluación y materiales educativos que coadyuvaron al proceso de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).