El presupuesto por resultados y los programas presupuestales estratégicos de salud en la Red Salud de Dos de Mayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre el Presupuesto por Resultados y los Programas Presupuestales Estratégicos de Salud en la Red Salud de Dos de Mayo 2013 - 2017, se ha desarrollado, por cuanto la Red de Salud Dos de Mayo ha sido creado como Unidad Ejecutora 406 Salud Dos de Mayo del Pliego G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minchola Escobar, Christian Jesús, Caldas Santiago, Olivia Wilmina, Marcos Angulo, Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red salud
Presupuesto
Programas presupuestales estratégicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre el Presupuesto por Resultados y los Programas Presupuestales Estratégicos de Salud en la Red Salud de Dos de Mayo 2013 - 2017, se ha desarrollado, por cuanto la Red de Salud Dos de Mayo ha sido creado como Unidad Ejecutora 406 Salud Dos de Mayo del Pliego Gobierno Regional del Departamento de Huánuco, mediante Ley N° 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público 2012 y se da el reconocimiento como tal mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 665-2013-GRH/PR, el 07 de mayo de 2013., En este sentido, y a partir del año 2013 es implementado progresivamente varios programas estratégicos de salud con el presupuesto por resultados. Sin embargo, para el presente trabajo de investigación se han considerado solamente los programas de articulación nutricional, salud materno neonatal y tuberculosis, virus de inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (TBC-VIH/SIDA). Se han planteado los objetivos correspondientes, se han obtenido los presupuestos en valores absolutos, y se han logrado analizar los resultados y procesos alcanzados en los programas presupuestales estratégicos de salud antes señalados. Se han señalado otros trabajos afines como antecedentes, se han consignado las bases teóricas que fundamentan el trabajo, especialmente sobre las variables principales y dimensiones. En cuanto al marco metodológico, se han descrito el tipo de investigación, los métodos aplicados para su desarrollo como son los métodos deductivo, inductivo y analítico; así mismo, se han determinado una muestra representativa con la finalidad de aplicar el instrumento para recopilar los datos. Finalmente, los datos recopilados se han procesado y los resultados se han presentado en cuadros y gráficos, y estos han ayudado a probar las hipótesis planteadas, que luego de la discusión de resultados se han planteado las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).