Uso de títeres para mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 128 Chinchil, Marañón, Huánuco 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia del uso de títeres en la mejora de la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 128 Chinchil. La investigación corresponde, según Tamayo (2003), al nivel explicativo, de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Títeres Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia del uso de títeres en la mejora de la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 128 Chinchil. La investigación corresponde, según Tamayo (2003), al nivel explicativo, de tipo experimental porque se presenta mediante la manipulación de una variable experimental, con un diseño preexperimental. El procedimiento metodológico que se siguió en la recopilación de la información empírica fue la ficha de observación para evaluar la comprensión lectora, se empleó como prestest y postest en los 15 niños del nivel inicial seleccionados en la muestra de estudio. Para la construcción del marco teórico de la investigación se han empleado y utilizado fuentes de información bibliográficas y documentales sobre los títeres y la comprensión lectora. Las técnicas usadas en el procesamiento de datos fueron: la estadística descriptiva que sirvió para la presentación y descripción de datos mediante las tablas y gráficos; asimismo se utilizó la estadística para el análisis inferencial y determinar la influencia de las variables de estudio, teniendo como medio estadístico la hoja de cálculo y SPSS. El hallazgo principal de la investigación fue que la mayoría de niños y niñas han mejorado su comprensión lectora. Un 73% de niños y niñas se encuentran en el nivel bueno respecto al nivel literal, un 73% en el nivel bueno con relación al nivel inferencial y un 67% mejoró en cuanto al nivel crítico. Con la prueba de rangos de los signos de Wilcoxon se corrobora que el uso de títeres influye significativamente en la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 128, Chinchil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).