Análisis del impacto en las razones financieras generado por el delito de cohecho en los procesos de selección de obras publicas por la adjudicación directa de las municipalidades en las empresas constructoras de la provincia de Huánuco, ejercicio 2014

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “ANÁLISIS DEL IMPACTO EN LAS RAZONES FINANCIERAS GENERADO POR EL DELITO DE COHECHO EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADJUDICACIÓN DIRECTA DE LAS MUNICIPALIDADES EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO, EJERCICIO 2014”. Se trata de demos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre de la Mata, María Guadalupe, Cotrina Alvarado, Mirko Gilmer, Paucar Azucena, Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razones financieras
Rentabilidad
Solvencia a largo plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “ANÁLISIS DEL IMPACTO EN LAS RAZONES FINANCIERAS GENERADO POR EL DELITO DE COHECHO EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADJUDICACIÓN DIRECTA DE LAS MUNICIPALIDADES EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO, EJERCICIO 2014”. Se trata de demostrar que la corrupción es un problema social que afecta al sector construcción donde no solo la empresa sufre un desbalance en sus utilidades sino que la población es la parte más afectada debido a las obras públicas en mal estado, mal presupuestadas, o adjudicadas libremente sin pasar por el proceso de selección adecuado, esto es en consecuencia del porcentaje del presupuesto de la obra adjudicada que se le otorga a los titulares del pliego a los altos funcionar públicos, y a una mala política social de las empresas constructoras. La presente investigación tiene como objetivo general determinar las implicancias de la corrupción en las adjudicaciones de obras públicas ante la calidad de la ejecución de obras públicas por constructoras de la provincia de Huánuco en el periodo 2014. La presente investigación se ubicará en el método descriptivo-correlacional, será descriptiva porque se especificará el comportamiento de las variables en estudio tal como se vienen desarrollando actualmente y será correlacional porque se verá la relación que existe entre la corrupción y la calidad de las obras públicas echas por empresas constructoras de la provincia de Huánuco. Los resultados esperados son que el porcentaje del presupuesto de la obra que se le otorgan a los titulares y gerentes de las instituciones públicas afectas a la utilidad y a la rentabilidad de la empresa constructora, sin embargo también se espera que aun así dicha empresa tenga alta rentabilidad y una utilidad generosa, y que debido a la ambición de los gerentes de las empresas constructoras hacen uso de artimañas para poder tener más utilidad, afectando seriamente a la calidad de la obra pública, Por otra parte en cuanto a su alcance, esta investigación abrirá nuevos caminos para estudios sustantivos que presenten situaciones similares a las que aquí se plantea, sirviendo como marco conceptual a estas, esta investigación está generando la aplicación de un nuevo método de investigación para generar conocimiento válido confiable dentro del área de la corrupción en las entidades públicas y las consecuencias del acto en las empresas constructoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).