Efecto de la cianamida hidrogenada en la fructificación de dos variedades de durazno (Prunus persica L.) en condiciones de Huarapa – Churubamba – Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
El duraznero es una planta caducifolia que se adapta a distintas condiciones climáticas que requiere acumular una cierta cantidad de horas frio para romper con el periodo de letargo e iniciar nueva etapa de producción, por lo que se recomienda la aplicación de promotores de brotación como la cianami...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variedad Durazno Frutos Rendimiento Cianamida hidrogenada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El duraznero es una planta caducifolia que se adapta a distintas condiciones climáticas que requiere acumular una cierta cantidad de horas frio para romper con el periodo de letargo e iniciar nueva etapa de producción, por lo que se recomienda la aplicación de promotores de brotación como la cianamida hidrogenada para romper el periodo de latencia y estimular la brotación. Razón de ello, el estudio se efectuó para determinar el efecto de cianamida hidrogenada en el fructificación de las variedades de durazno. Se realizó el ensayo en el centro poblado de Huarapa, perteneciente al distrito de Churubamba, provincia y región de Huánuco, bajo un diseño completamente al azar en disposición de parcelas divididas, siendo la parcela principal las variedades de durazno (Blanquillo y Huayco rojo) y la parcela secundaria cinco dosis de cianamida hidrogenada (0,0; 1,5; 2,0; 2,5 y 3,0 %). Se evaluaron características del fruto, en cuanto a tamaño, número, peso y rendimiento de frutos categorizados en extra, primera, segunda y tercera. Al realizar los análisis estadísticos de ANOVA y Duncan al 5% de error, determinaron que la variedad Blanquillo reporta mayor respuesta que la variedad Huayco rojo en todas las evaluaciones efectuadas, las dosis de 2,5 y 3,0 % de cianamida hidrogenada y la interacción de estos factores también expresan efecto significativo en las categorías extra y primera; por otro lado, se puede destacar el rendimiento total alcanzado por la variedad Huayco rojo con la dosis al 2,5% de cianamida hidrogenada de 25,73 t.ha-1, y en las categorías extra y primera para la variedad Blanquillo con las dosis de 2,5 y 3,0 % reportando de 4,58 y 7,98 t.ha-1 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).