Efecto de cianamida hidrogenada en el rendimiento del cultivo de melocotonero (Prunus Persica L.), En el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi – Ancash 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se trata sobre el efecto de cianamida hidrogenada en el rendimiento del cultivo de melocotonero, en el distrito de Cajacay, el objetivo principal es determinar que dosis de cianamida hidrogenada es adecuado para el rendimiento y calidad de fruto. Para la instalación se empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Valavarca, Gabriela Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5457
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianamida Hidrogenada
Dosis
Rendimiento y Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación se trata sobre el efecto de cianamida hidrogenada en el rendimiento del cultivo de melocotonero, en el distrito de Cajacay, el objetivo principal es determinar que dosis de cianamida hidrogenada es adecuado para el rendimiento y calidad de fruto. Para la instalación se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, que está conformado por tres bloques y cinco tratamientos los cuales son T1 con 2.00, T2 con 2.50, T3 con 3.00, T4 con 3.50 y T5 4.00 l. / 200 l de agua. Se obtuvo los datos en campo y poscosecha y se procesó con el análisis de varianza para determinar si hubo efecto o no y la prueba de Duncan al 5 % para precisar que tratamiento destaca en relación a los demás. Los resultados determinaron que el T3 sobresalió en peso de fruto por árbol con 62.90 kg, rendimiento comercial con 48.661 t/ha y peso de un fruto con 121.97 g; pero la dosis del T4 destacó con 96.08 % de floración y diámetro ecuatorial con 6.95 cm. En cuanto al análisis de laboratorio el T5 obtuvieron 4.49 % de nitrógeno y 0.50 % de fósforo; sin embargo estas concentraciones no favoreció en el rendimiento pues el T3 con 4.05 % de nitrógeno y 0.38 % de fósforo obtuvo 48.661 t/ha. En el análisis económico también el T3 obtuvo la mayor rentabilidad con 115.22 % y utilidad con S/. 78153.89 Nuevos Soles diferenciándose de S/. 30876.64 Nuevos Soles con respecto al T1 con S/. 47277.25 Nuevos Soles. Se concluye que el T3 con 3 l. / 200 l de agua de cianamida hidrogenada (Rapibrot 50 S.L.) aplicado al cultivo de melocotonero, obtuvo el mayor cantidad de brotes y flores, lo cual influyeron en el rendimiento, calidad de fruto y rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).