Implementación de una infraestructura tecnológica de servidores para mejorar la seguridad y disponibilidad de los sistemas informáticos en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano (HRHVM) – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo la implementación de una infraestructura tecnológica virtualizada de servidores para mejorar la seguridad y disponibilidad de los sistemas informáticos en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano. La investigación de esta problemática se realizó po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virtualización de servidores Infraestructura TI virtualizada Seguridad y disponibilidad a nivel de servidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo la implementación de una infraestructura tecnológica virtualizada de servidores para mejorar la seguridad y disponibilidad de los sistemas informáticos en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano. La investigación de esta problemática se realizó por el interés de disminuir el tiempo de indisponibilidad de los servicios informáticos, por los diversos problemas tales como lentitud o caídas de los sistemas, debido a conexiones concurrentes en los servicios web, disminuir también los ataques que comúnmente sufren los equipos informáticos como virus que pueden alterar información o datos importantes para la institución. Se empezó por analizar el estado actual de la infraestructura de red física y lógica, así como también los servicios informáticos que brindan el Hospital Regional Hermilio Valdizan, a partir de esto se vio la manera de cómo solucionar los diversos problemas de la infraestructura tecnológica, dando, así como resultado el cambio de hipervisor, estructuramiento de la red e implementación de servidores virtualizados que brindan servicios de seguridad y de alta disponibilidad. Se implementó un servidor Firewall y Proxy que garantizo la seguridad informática, se implementó un servidor NGINX que garantizo el balanceo de carga de las peticiones de los usuarios y se realizó una configuración al hipervisor de alta disponibilidad mediante las interfaces de red. Finalmente, se analizó el estado actual de los servidores y el estado posterior a la implementación mediante la realización de encuestas, entrevistas y observaciones en el área de informática del Hospital Regional, con lo cual se concluyó que el 66,6% del personal de informática aprueba con “muy buena” la implementación de la infraestructura tecnológica virtualizada de servidores para mejorar la seguridad y disponibilidad de los sistemas informáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).