Método pólya para el aprendizaje de ecuaciones lineales en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Hermilio Valdizán
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Método Pólya para el aprendizaje de ecuaciones lineales en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Hermilio Valdizán, Huánuco 2024”, se realizó con el objetivo de establecer la influencia del método Pólya en el aprendizaje de ecuaciones lineale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecuaciones lineales Ecuaciones lineales de una sola cola Ecuaciones lineales de dos colas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada “Método Pólya para el aprendizaje de ecuaciones lineales en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Hermilio Valdizán, Huánuco 2024”, se realizó con el objetivo de establecer la influencia del método Pólya en el aprendizaje de ecuaciones lineales. Esta investigación es de tipo aplicada, de nivel experimental y con diseño cuasiexperimental. Asimismo, para la realización del estudio se contó con una población de 72 estudiantes y una muestra constituida por 17 estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Hermilio Valdizán, Huánuco, 2024, quienes fueron evaluados con una prueba de evaluación que constó de 10 preguntas o situaciones que involucran ecuaciones lineales, tanto en el pretest como en el postest. El estudio de investigación tuvo dos objetivos e hipótesis específicas, las cuales fueron contrastadas mediante la prueba estadística de Wilcoxon y el software SPSS v.25. Los resultados obtenidos tras el procesamiento de los datos de la hipótesis general indican que se obtuvo un p-valor = 0,00, menor que α = 0,05, lo cual permite rechazar la hipótesis nula y afirmar que la aplicación del método Pólya influye significativamente en el aprendizaje de ecuaciones lineales en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Hermilio Valdizán, Huánuco, 2024. Se concluye así que el método Pólya desarrolla el aprendizaje de ecuaciones lineales y sus respectivas dimensiones, ya que estas arrojaron resultados similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).