Exportación Completada — 

Determinación de la metodología para analizar y proponer mejoras en la seguridad de la información de la escuela de pos grado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017

Descripción del Articulo

La ejecución de la presente investigación, contiene el informe sistematizado sobre el análisis de riesgos de la seguridad de la información para la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, siendo un aporte científico. Tiene como objetivo: Realizar el análisis de riesgos que permita generar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picoy Gonzáles, Juan Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amenazas
Impacto de la seguridad de la información
Escuela de postgrado UNHEVAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La ejecución de la presente investigación, contiene el informe sistematizado sobre el análisis de riesgos de la seguridad de la información para la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, siendo un aporte científico. Tiene como objetivo: Realizar el análisis de riesgos que permita generar controles para minimizar la probabilidad de ocurrencia e impacto de los riesgos asociados con las vulnerabilidades y amenazas de seguridad de la información existentes en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El método aplicado tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados en donde se utilizó el tipo de investigación aplicada de diseño no experimental, descriptivo, se trabajó con una muestra total de los activos informáticos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, seleccionados mediante el tipo de muestreo no probabilístico intencional. Para estimar los estadígrafos se uso la estadística descriptiva e inferencial y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de correlaciones. Obteniendo como resultado la disminución del riesgo actual de los activos informáticos a su nivel mínimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).