La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo determinar los fundamentos legales para plantear la despenalización del aborto ético y eugenesico, con la finalidad de erradicar la impunidad y repercución psicosocial que se vive en el País. La metodología que se utilizó para obtener el resultado es la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3285 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3285 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aborto ético y eugenésico Despenalización Derechos fundamentales Mujer Desición Victimas Violación y malformaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los fundamentos legales para plantear la despenalización del aborto ético y eugenesico, con la finalidad de erradicar la impunidad y repercución psicosocial que se vive en el País. La metodología que se utilizó para obtener el resultado es la investigación aplicada a fin de determinar los fundamentos legales para despenalizar el aborto ético y eugenésico; con alcance temporal – es decir la duración de la investigación fue del tipo sincrónica, pues se desarrolló durante el año 2014. Según el carácter de la investigación fue Correlacional con diseño no experimental y transversal. Se realizó una gráfica de estadísticas y poderación de porcentajes, obteniendo de esta manera resultados que nos permite conocer la problemática y necesidad de la despenalización del aborto ético y eugenésico; esto es, cuando se traten de embarazos producto por una violación sexual o que el concebido presente malformaciones o taras incompatibles con la vida. Finalmente, se concluye que la despenalización del aborto ético y eugenésico es completamente viable, toda vez que se ha confirmado la casi nula existencia de procesos penales por ambas figuras penales, ya que en la actualidad no existen procesos y/o denuncias ante la policía, fiscalía o poder judicial por los precitados abortos; ademas, que al despenalizar el aborto ético y eugenésico, no constituye una afectación a los derechos fundamentales respecto al concebido; caso contrario con los derechos fundamentales de la mujer, ya que actualmente la mujer no puede decidir el continuar o no con un embarazo no deseado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            