La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los fundamentos legales para plantear la despenalización del aborto ético y eugenesico, con la finalidad de erradicar la impunidad y repercución psicosocial que se vive en el País. La metodología que se utilizó para obtener el resultado es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curazi Martel, Evelyn Jessyca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto ético y eugenésico
Despenalización
Derechos fundamentales
Mujer
Desición
Victimas
Violación y malformaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_b519ad10bde4fb8df7e04d9f6042bf6d
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3285
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
title La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
spellingShingle La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
Curazi Martel, Evelyn Jessyca
Aborto ético y eugenésico
Despenalización
Derechos fundamentales
Mujer
Desición
Victimas
Violación y malformaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
title_full La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
title_fullStr La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
title_full_unstemmed La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
title_sort La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Junín
author Curazi Martel, Evelyn Jessyca
author_facet Curazi Martel, Evelyn Jessyca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cajas Bravo, Tomasa Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Curazi Martel, Evelyn Jessyca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aborto ético y eugenésico
Despenalización
Derechos fundamentales
Mujer
Desición
Victimas
Violación y malformaciones
topic Aborto ético y eugenésico
Despenalización
Derechos fundamentales
Mujer
Desición
Victimas
Violación y malformaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación tiene como objetivo determinar los fundamentos legales para plantear la despenalización del aborto ético y eugenesico, con la finalidad de erradicar la impunidad y repercución psicosocial que se vive en el País. La metodología que se utilizó para obtener el resultado es la investigación aplicada a fin de determinar los fundamentos legales para despenalizar el aborto ético y eugenésico; con alcance temporal – es decir la duración de la investigación fue del tipo sincrónica, pues se desarrolló durante el año 2014. Según el carácter de la investigación fue Correlacional con diseño no experimental y transversal. Se realizó una gráfica de estadísticas y poderación de porcentajes, obteniendo de esta manera resultados que nos permite conocer la problemática y necesidad de la despenalización del aborto ético y eugenésico; esto es, cuando se traten de embarazos producto por una violación sexual o que el concebido presente malformaciones o taras incompatibles con la vida. Finalmente, se concluye que la despenalización del aborto ético y eugenésico es completamente viable, toda vez que se ha confirmado la casi nula existencia de procesos penales por ambas figuras penales, ya que en la actualidad no existen procesos y/o denuncias ante la policía, fiscalía o poder judicial por los precitados abortos; ademas, que al despenalizar el aborto ético y eugenésico, no constituye una afectación a los derechos fundamentales respecto al concebido; caso contrario con los derechos fundamentales de la mujer, ya que actualmente la mujer no puede decidir el continuar o no con un embarazo no deseado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-09T13:08:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-09T13:08:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP 00121 C97
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3285
identifier_str_mv PCP 00121 C97
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6325a80d-9cc5-4a39-a86d-a01ffc4d4576/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/388a1a6c-b1b0-48b5-a57a-4bebc1cfed16/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e0285363-dbb5-4c06-ad9b-f8ed7657c7c9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdb6e4be-df4e-41c8-b40d-4ec74c46687e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b6c56f80ed2ed174d0613922cea4f68
007b3fe789d56ba3499014e9acd5702d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e9dc23d11e23e117fdb01fb2d6e47ec1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145784434393088
spelling Cajas Bravo, Tomasa VerónicaCurazi Martel, Evelyn Jessyca2018-08-09T13:08:21Z2018-08-09T13:08:21Z2018PCP 00121 C97https://hdl.handle.net/20.500.13080/3285La presente investigación tiene como objetivo determinar los fundamentos legales para plantear la despenalización del aborto ético y eugenesico, con la finalidad de erradicar la impunidad y repercución psicosocial que se vive en el País. La metodología que se utilizó para obtener el resultado es la investigación aplicada a fin de determinar los fundamentos legales para despenalizar el aborto ético y eugenésico; con alcance temporal – es decir la duración de la investigación fue del tipo sincrónica, pues se desarrolló durante el año 2014. Según el carácter de la investigación fue Correlacional con diseño no experimental y transversal. Se realizó una gráfica de estadísticas y poderación de porcentajes, obteniendo de esta manera resultados que nos permite conocer la problemática y necesidad de la despenalización del aborto ético y eugenésico; esto es, cuando se traten de embarazos producto por una violación sexual o que el concebido presente malformaciones o taras incompatibles con la vida. Finalmente, se concluye que la despenalización del aborto ético y eugenésico es completamente viable, toda vez que se ha confirmado la casi nula existencia de procesos penales por ambas figuras penales, ya que en la actualidad no existen procesos y/o denuncias ante la policía, fiscalía o poder judicial por los precitados abortos; ademas, que al despenalizar el aborto ético y eugenésico, no constituye una afectación a los derechos fundamentales respecto al concebido; caso contrario con los derechos fundamentales de la mujer, ya que actualmente la mujer no puede decidir el continuar o no con un embarazo no deseado.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAborto ético y eugenésicoDespenalizaciónDerechos fundamentalesMujerDesiciónVictimasViolación y malformacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La despenalización del aborto ético y eugenésico, basada en la impunidad y su repercusión psicosocial existente en el Distrito judicial de Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales8343126https://orcid.org/ 0000-0001-8939-3733421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP 00121 C97.pdf.jpgPCP 00121 C97.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18228https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6325a80d-9cc5-4a39-a86d-a01ffc4d4576/download9b6c56f80ed2ed174d0613922cea4f68MD58ORIGINALPCP 00121 C97.pdfPCP 00121 C97.pdfapplication/pdf1825420https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/388a1a6c-b1b0-48b5-a57a-4bebc1cfed16/download007b3fe789d56ba3499014e9acd5702dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e0285363-dbb5-4c06-ad9b-f8ed7657c7c9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP 00121 C97.pdf.txtPCP 00121 C97.pdf.txtExtracted texttext/plain101980https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdb6e4be-df4e-41c8-b40d-4ec74c46687e/downloade9dc23d11e23e117fdb01fb2d6e47ec1MD5720.500.13080/3285oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/32852024-10-22 10:21:32.162https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).