Efecto del programa de intervención educativa en el nivel de conocimiento y prácticas frente a las infecciones de transmisión sexual en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui “El Amauta”- 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el efecto del programa de intervención educativa en el nivel de conocimiento y prácticas frente a las infecciones de transmisión sexual en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui “El Amauta”-2017. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de tipo experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerto Alvarado, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones de transmisión sexual
Prevención
Vías de transmisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el efecto del programa de intervención educativa en el nivel de conocimiento y prácticas frente a las infecciones de transmisión sexual en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui “El Amauta”-2017. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de tipo experimental, longitudinal y prospectivo; el diseño fue cuasi-experimental con medición pre y post test, además la asignación de la muestra no fue aleatoria sino por conveniencia; se utilizó como instrumento, el cuestionario de conocimientos y prácticas sobre las infecciones de transmisión sexual. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba de Rangos de Wilcoxon para evidenciar la diferencia en los puntajes obtenidos en la evaluación de los conocimientos y las prácticas obtenidas antes y después de aplicar el programa de intervención educativa. Resultados: Se evidenció diferencias estadísticamente significativas (W=-11,254 y p= 0,000) en los puntajes obtenidos por la evaluación del conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual en el pre test respecto al post test. Asimismo se evidenció diferencias estadísticamente significativas (W=-5,920 y p= 0,000) en los puntajes obtenidos por las prácticas frente a las infecciones de transmisión sexual en el pre test respecto al post test. Conclusión: El programa de intervención educativa, permite mejorar el nivel de conocimiento y las prácticas de los adolescentes sobre las infecciones de transmisión sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).