Exportación Completada — 

Efecto de cuatro fungicidas en el control de la roya amarilla (hemileia vastatrix berk. & br.) en el cultivo de café (coffea arábica l.) en condiciones climáticas del Centro Poblado Libertad Caunarapa, Distrito de Monzón - Huánuco 2015

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar el efecto de cuatro fungicidas en el control de la roya amarilla (Hemileia vastatríx Berk. & Br.) en el cultivo de café (Coffea arábica L.) se realizó el presente trabajo bajo las condiciones climáticas del Centro Poblado Libertad Caunarapa, Distrito de Monzón, Huánuco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Espinoza, Jeferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuatro fungicidas
Control de la roya amarilla
Cultivo de café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar el efecto de cuatro fungicidas en el control de la roya amarilla (Hemileia vastatríx Berk. & Br.) en el cultivo de café (Coffea arábica L.) se realizó el presente trabajo bajo las condiciones climáticas del Centro Poblado Libertad Caunarapa, Distrito de Monzón, Huánuco. El diseño experimental fue de Bloques Completos al Azar (DBCA), con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. El trabajo se desarrolló en plantaciones establecidas de café de cinco años de edad de la variedad Caturra roja. Los tratamientos fueron: ciproconazole (T1), pyraclostrobin + epoxiconazole (T2), hexaconazole (T3), azoxystrobin + difenoconazol <T4) y un testigo sin aplicación de fungicidas (T5). Se evaluó la severidad, expresada como porcentaje de follaje afectado. Las evaluaciones se hicieron a los 0, 30, 60 y 90 días después de la instalación del ensayo. Para determinar la severidad, se usó la escala diagramática elaborada por el SAGARPA (2013). El control de la enfermedad fue más efectivo con los tratamientos T1, T2, T3 y T4, pero el que más destacó fue el tratamiento T1 (Ciproconazole), mostrando el valor más bajo de severidad a los 90 días con 7.00%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).