Estudio descriptivo sobre el liderazgo en las Instituciones de Educación Superior no universitaria de la provincia de Nasca en el 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de esta investigación es la de establecer la incidencia del liderazgo en el desempeño docente en las Instituciones Educativas del Nivel Superior No Universitaria de la provincia de Nasca en el 2017, estudios explicativos, No Experimental: Descriptivo de Corte Transversal, La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Estudio Descriptivo Instituciones de Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo fundamental de esta investigación es la de establecer la incidencia del liderazgo en el desempeño docente en las Instituciones Educativas del Nivel Superior No Universitaria de la provincia de Nasca en el 2017, estudios explicativos, No Experimental: Descriptivo de Corte Transversal, La población está conformado por 20 instituciones educativas del Nivel Superior No Universitaria de la provincia de Nasca, que representa el 100%. La muestra del presente estudio, está conformada por 16 instituciones educativa, que representan el 80% de la Población. Para su determinación se empleó el muestreo No Probabilístico Intencionado. En el desarrollo de este trabajo se pudo determinar que existe una motivación por el líder de la institución, así como con la alta satisfacción que siente el personal con el trabajo directivo que desempeñan en su institución. En la actualidad, es sabido la importancia que tiene la motivación y lo que incide en el desempeño laboral de las personas, sobre todo en el ámbito educativo donde impera la necesidad de contar con un equipo de trabajo que sea liderizado adecuadamente para que su desempeño sea de calidad. Se sugiere el diseño e implantación de programas de mejora continua en el ámbito docente con énfasis en el liderazgo participativo que promueva un clima organizacional de empoderamiento, proporcionando las herramientas adecuadas a todos los miembros del equipo directivo y cuerpo docente para el desempeño de sus funciones con calidad y excelencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).