Aplicación del programa Títere Crisolmi para mejorar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez – Huánuco, 2015

Descripción del Articulo

Nuestro estudio de investigación titulado “APLICACIÓN DEL PROGRAMA TÍTERE CRISOLMI PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO ARMANDO RUIZ VÁSQUEZ – HUÁNUCO, 2015”, cuyo objetivo fundamental fue determinar el nivel de efectividad que tiene la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martel Alvarado, Miriam Rocío, Vargas Velásquez, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Títere Crisolmi
Expresión oral
Educación General
Descripción
Sumario:Nuestro estudio de investigación titulado “APLICACIÓN DEL PROGRAMA TÍTERE CRISOLMI PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO ARMANDO RUIZ VÁSQUEZ – HUÁNUCO, 2015”, cuyo objetivo fundamental fue determinar el nivel de efectividad que tiene la aplicación del programa “TÍTERE CRISOLMI” para mejorar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez – Huánuco, 2015. Con la finalidad de desarrollar la expresión oral, como método se utilizó el diseño experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por los 26 niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez, todos ellos integrantes del grupo experimental; a este grupo se les aplicó una pre prueba y post prueba, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contratación de la hipótesis se aplicó la prueba de distribución de medias de la “t” de Student. Resultados: Los resultados obtenidos en el pretest comparados con lo obtenido en el postest se resalta lo siguiente: En el pretest la mayoría (69%) de los estudiantes se ubicaron en la escala en inicio y solo el 8% se ubicó en la escala en proceso con notas que van de 10 a 13; por lo que se afirma que la nota máxima fue 13 con tendencia a seguir manteniéndose en las escalas bajas de calificación. En el postest el 100% de los estudiantes obtuvieron calificativos aprobatorios con mayor acumulación (42%) en la escala logro destacado con notas que van de 18 a 20 con tendencia a seguir manteniéndose en las escalas altas de calificación. Por lo que aceptamos la Hipótesis Alterna (H1) “Si la aplicación del programa TÍTERE CRISOLMI es efectiva entonces se mejorará la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez – Huánuco, 2015 y rechazamos la Hipótesis Nula (Ho). Conclusiones: El programa “Títere Crisolmi” produjo efectos positivos y significativos en la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Julio Armando Ruíz Vásquez, Huánuco 2015, tal como se demuestra en la distribución t de Student, para el nivel de significación de 5%, el nivel de confianza es del 95%; entonces el coeficiente crítico o coeficiente de confianza para la prueba unilateral de cola derecha con [n - 1 = 26 - 1 = 25] grados de libertad es: t = 1,7. => RC= {t > 1,7}
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).