Exportación Completada — 

Infecciones de origen dental en pacientes que acuden al servicio de odontología del C.S. Potracancha – 2019

Descripción del Articulo

Las infecciones de origen dental son todas aquellas infecciones que tienen como origen en las estructuras dentarias o los tejidos de soporte del diente; pueden presentar distintos grados de gravedad provenientes de un diente cariado, tratamiento endodóntico mal realizado, inflamación gingival, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inche Romero, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones
Pulpitis
Absceso periapical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las infecciones de origen dental son todas aquellas infecciones que tienen como origen en las estructuras dentarias o los tejidos de soporte del diente; pueden presentar distintos grados de gravedad provenientes de un diente cariado, tratamiento endodóntico mal realizado, inflamación gingival, entre otras. Este estudio tuvo como objetivo determinar las infecciones más complejas de origen dental, tal es el caso de pulpitis irreversible, absceso periapical y celulitis en pacientes que acuden al servicio de odontología del Centro de Salud Potracancha 2019. El estudio realizado fue de nivel descriptivo, de tipo observacional, retrospectivo y transversal. Se utilizó una muestra conformada por 895 historias clínicas de los pacientes que acudieron al Centro de Salud Potracancha 2019. La recolección de datos se realizó mediante un análisis documental de las historias clínicas de los pacientes que presentaron un diagnóstico de infección de origen dental de grado complejo. Los resultados mostraron que, de 895 pacientes diagnosticados con infección compleja dentaria, se encontró una mayor prevalencia de pulpitis irreversible en un 62,3 % (558); seguida del absceso periapical en un 34,0 % (304) y celulitis en un 3,7 % (33). El grupo etario más afectado fue la categoría adulto en pacientes con pulpitis irreversible y celulitis, en pacientes con absceso periapical el grupo etario más afectado fue la categoría niño – adolescente. Hubo mayor prevalencia en pacientes del género femenino. Los dientes causales de mayor porcentaje fueron los molares temporales y permanentes. Las infecciones se localizaron en el maxilar superior de pacientes con pulpitis irreversible y absceso periapical, en pacientes con celulitis hubo predilección en el maxilar inferior. En conclusión, las infecciones de origen dental fue significativa, los pacientes del sexo femenino y del grupo etario adulto fueron los que se presentaron en mayor porcentaje, los dientes más afectados fueron los molares temporales y permanentes, el espacio anatómico más afectado fue el maxilar superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).