Nivel de conocimiento y manejo sobre sincope y shock anafiláctico en la consulta odontológica en los estudiantes de clínica de la UNHEVAL, Huánuco 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento y manejo del sincope y shock anafiláctico en los estudiantes de clínica II y IV de la E.A.P de Odontología de la UNHEVAL, donde se realizó un estudio en·una muestra de 55 alumnos con un cuestionario de 20 pregun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Rengifo, Paulo Cesar, Tacsa Castillo, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento y manejo sobre sincope y shock anafiláctico
Consulta odontológica
Estudiantes de clínica
UNHEVAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento y manejo del sincope y shock anafiláctico en los estudiantes de clínica II y IV de la E.A.P de Odontología de la UNHEVAL, donde se realizó un estudio en·una muestra de 55 alumnos con un cuestionario de 20 preguntas, a la vez divididas en 4 grupos de 5 preguntas que se abarca de manera global y específica, dividiendo el cuestionario en cuatro partes constituida de nivel de conocimiento del sincope, nivel de manejo del sincope, nivel de conocimiento del shock anafiláctico y nivel de manejo del shock anafiláctico, encontrando los siguientes resultados: De manera global se encontró que de 43 alumnos que corresponden al 78% presentaron un nivel de conocimiento y manejo del sincope y shock anafiláctico bajo, 12 alumnos que corresponden a un 22% presento un nivel de conocimiento y manejo del sincope y shock anafiláctico regular y ninguno un nivel de conocimiento y manejo alto. Así mismo a nivel especifico encontramos en el nivel de conocimiento del sincope que 46 alumnos que representan el 83.64% presentan un nivel de conocimiento bajo, 8 alumnos que representan el 14.55 % presentan un nivel de conocimiento regular y 1 alumno que representa el 1.81% presenta un nivel de conocimiento alto. En el nivel de manejo del sincope encontramos que 44 alumnos que representan el 80% presentan un nivel de manejo bajo, 10 alumnos que representan el 18% presentan un nivel de manejo regular y 1 alumno que representa el 2% presenta un nivel de manejo alto. En el nivel de conocimiento del shock anafiláctico encontramos que 42 alumnos que representan el 76.36% presentan un nivel de conocimiento bajo, 9 alumnos que representan el 16.36% presentan un nivel de conocimiento regular y 4 alumnos que representan el 7.28 % presentan un nivel de conocimiento alto. En el nivel de manejo del shock anafiláctico encontramos que los 55 alumnos que corresponden el 100% presentan un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).