Circunferencia abdominal fetal ecográfico en el tercer trimestre en relación con el peso del recién nacido. Centro de Salud Huancapi – Ayacucho. Enero a junio. 2016

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Centro de Salud Huancapi, con el objetivo de conocer la relación que existe entre la circunferencia abdominal fetal ecográfico en el tercer trimestre y el peso del recién nacido durante el periodo de enero a junio del 2016; la muestra estuvo constituida por 50 ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Aquino, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circunferencia abdominal
Correlación
Peso del recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el Centro de Salud Huancapi, con el objetivo de conocer la relación que existe entre la circunferencia abdominal fetal ecográfico en el tercer trimestre y el peso del recién nacido durante el periodo de enero a junio del 2016; la muestra estuvo constituida por 50 gestantes del tercer trimestre, de quienes se tomaron los datos de la circunferencia abdominal fetal ecográfico; son seleccionadas por conveniencia con un tipo de muestreo no probabilístico. La técnica empleada fue la documental (reporte ecográfico) y se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos validada con la técnica Delphi y el índice de fiabilidad de Crombach. Los principales resultados fueron: el 84,0% de las gestantes atendidas presentan una circunferencia abdominal fetal dentro de los parámetros normales y el 16,0% restante presentan medidas patológicas. Un 8,0% de los recién nacidos presentaron bajo peso; otro porcentaje igual (8,0%) presentaron sobrepeso; mientras que el 84,0 % restantes tuvieron un peso normal. Con un nivel de significancia de α valor menor a 0,05 se concluye que existe una buena correlación de 75,2% entre la circunferencia abdominal fetal ecográfico y el peso del recién nacido de gestantes atendidas en el Centro de Salud de Huancapi durante el periodo de enero a junio del 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).