Sistema integrado de gestión administrativa y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Pillco marca, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el Sistema integrado de administración financiera y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2024. El tipo de metodología es Aplicada, con un diseño de investigación no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Valdez, Marilyn Cindy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultado
Gasto público
Gestión presupuestal
Siga
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el Sistema integrado de administración financiera y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2024. El tipo de metodología es Aplicada, con un diseño de investigación no experimental y con un nivel descriptivo correlacional. La población está constituida por los 76 trabajadores de todas las Gerencias de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, La muestra se obtuvo de los establecimientos comprendidos por áreas cuya participación intervienen con el sistema y conocen sobre el manejo del SIGA, las cuales son planificación, presupuesto, administración, logística, tesorería y contabilidad con un total de 28 directivos. Los resultados obtenidos fueron mediante la aplicación del cuestionario por cada variable. Para realizar la prueba de normalidad de los datos de la muestra, se empleó la prueba de Shapiro Wilk, mediante el SPSS versión 27. En el análisis inferencial para el método de correlación de las hipótesis general y específica, se empleó la prueba de RHO de Spearman, como resultado entre las variables el SIGA y la Ejecución Presupuestal el valor estadístico es de 0.533 cuya relación al baremo de estimación podemos decir que existe una relación positiva directa y sobre todo los datos poseen un nivel de significancia de 0,004 siendo menor que 0,05 , por lo tanto concluimos que los datos obtenidos no siguen una distribución normal, de esta forma se acepta las hipótesis de investigación y se rechazan las nulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).