Eficacia de ultrasonografía en diagnóstico de placenta previa según edad gestacional. Hospital Regional “Manuel Núñez Butron” Puno enero a julio 2015

Descripción del Articulo

La investigación realizada, tuvo el objetivo de conocer la eficacia de la ultrasonografía en el diagnóstico de la placenta previa según edad gestacional; utilizando un diseño: Descriptivo bivariado, de tipo observacional, retrospectivo, transversal y de nivel descriptivo; siendo los principales resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Zamalloa, Juliza Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonografía
Placenta previa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada, tuvo el objetivo de conocer la eficacia de la ultrasonografía en el diagnóstico de la placenta previa según edad gestacional; utilizando un diseño: Descriptivo bivariado, de tipo observacional, retrospectivo, transversal y de nivel descriptivo; siendo los principales resultados: Se realizaron 37 Ultrasonografía de los cuales 8 fueron diagnosticadas como Placenta Previa, la Oclusiva Total fueron 38% y la Oclusiva Parcial 62%. El diagnóstico de Placenta Previa después del Parto fueron 7, la Oclusiva Total fueron 43% y la Oclusiva Parcial 57%. La edad gestacional se controló mediante la variable interviniente en la cual fue 1 caso menor de 37 semanas. Se utilizó la prueba estadistica Z de proporciones, siendo 0,000644, la cual es mayor que el nivel de significancia = 0,025, por lo tanto se rechazada la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación; Concluyendo que: es eficaz la ultrasonografía en el diagnóstico de placenta previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).