Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud frente a los desastres naturales en pobladores de Santa María del Valle Huánuco 2015. Tipo y Diseño: La investigación fue no experimental, prospectivo, transversal con diseño descriptivo correlacional. Métodos: Se t...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3270 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3270 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Desastres naturales Actitud Enfermería | 
| id | UNHE_af4c9a32111e21d54c2b24c0e55fbaef | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3270 | 
| network_acronym_str | UNHE | 
| network_name_str | UNHEVAL-Institucional | 
| repository_id_str | 4607 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 | 
| title | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 | 
| spellingShingle | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 Barzola Rosales, Liz Nathaly Conocimiento Desastres naturales Actitud Enfermería | 
| title_short | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 | 
| title_full | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 | 
| title_fullStr | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 | 
| title_full_unstemmed | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 | 
| title_sort | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015 | 
| author | Barzola Rosales, Liz Nathaly | 
| author_facet | Barzola Rosales, Liz Nathaly Alvarado Ortiz, Toninho Giomar | 
| author_role | author | 
| author2 | Alvarado Ortiz, Toninho Giomar | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Veramendi Villavicencios, Nancy | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Barzola Rosales, Liz Nathaly Alvarado Ortiz, Toninho Giomar | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Conocimiento Desastres naturales Actitud | 
| topic | Conocimiento Desastres naturales Actitud Enfermería | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | Enfermería | 
| description | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud frente a los desastres naturales en pobladores de Santa María del Valle Huánuco 2015. Tipo y Diseño: La investigación fue no experimental, prospectivo, transversal con diseño descriptivo correlacional. Métodos: Se tuvo tamaño muestra de 35 pobladores mayores de edad, ambos sexos y de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Se empleó como técnicas la encuesta ejecutadas a través de los instrumentos como el cuestionario de Conocimientos sobre Desastres Naturales, (anexo 1) y el cuestionario sobre la Actitud del Poblador sobre Desastres Naturales (Anexo 02). En el análisis descriptivo se utilizaron estadísticas de tendencia central y de dispersión y para el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrada, con el apoyo del software Excel y SPSS versión 18,0. Resultados: Con respecto al nivel de conocimiento sobre desastres naturales de los pobladores, tenemos que el 61,0% (21 pobladores) NO CONOCEN y el 39,0% (14 pobladores) SI CONOCEN. Respecto a la actitud sobre desastres naturales de los pobladores, se encontró que el 64,0% (22 pobladores) tuvieron una actitud NEGATIVA sobre los desastres naturales y el 36,0% (05 pobladores) tuvieron una actitud POSITIVA sobre los desastres naturales. Con respecto a relación significativa entre el de conocimiento y actitud frente a los desastres naturales se obtuvo que p=0,0003 y p≤ 0.05. Conclusiones: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y actitud frente a los desastres naturales. A la vez esta dependencia nos indica que rechazamos la Hipótesis Nula (Ho) y Aceptamos la Hipótesis de investigación Hi. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-08-08T16:45:03Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-08-08T16:45:03Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 2EN.ED 097 B24 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3270 | 
| identifier_str_mv | 2EN.ED 097 B24 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3270 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL | 
| instname_str | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| instacron_str | UNHEVAL | 
| institution | UNHEVAL | 
| reponame_str | UNHEVAL-Institucional | 
| collection | UNHEVAL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a5d1d245-5d0e-440b-b607-66c2e69c3f22/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d2bc4c80-cb30-4865-b30b-950d91679a00/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/27cf6a30-d3c7-4141-9a0b-047324753b58/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/357cfee1-e0a7-48d1-b2af-aa13a0a36ae7/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ea09315d66caa5bd845371a456016393 c084ace3773f6983a4d7ae95368c5807 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e4ce2f10549d5dcb0f99c01636281443 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNHEVAL | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unheval.edu.pe | 
| _version_ | 1822145749322825728 | 
| spelling | Veramendi Villavicencios, NancyBarzola Rosales, Liz NathalyAlvarado Ortiz, Toninho Giomar2018-08-08T16:45:03Z2018-08-08T16:45:03Z20172EN.ED 097 B24https://hdl.handle.net/20.500.13080/3270Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud frente a los desastres naturales en pobladores de Santa María del Valle Huánuco 2015. Tipo y Diseño: La investigación fue no experimental, prospectivo, transversal con diseño descriptivo correlacional. Métodos: Se tuvo tamaño muestra de 35 pobladores mayores de edad, ambos sexos y de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Se empleó como técnicas la encuesta ejecutadas a través de los instrumentos como el cuestionario de Conocimientos sobre Desastres Naturales, (anexo 1) y el cuestionario sobre la Actitud del Poblador sobre Desastres Naturales (Anexo 02). En el análisis descriptivo se utilizaron estadísticas de tendencia central y de dispersión y para el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrada, con el apoyo del software Excel y SPSS versión 18,0. Resultados: Con respecto al nivel de conocimiento sobre desastres naturales de los pobladores, tenemos que el 61,0% (21 pobladores) NO CONOCEN y el 39,0% (14 pobladores) SI CONOCEN. Respecto a la actitud sobre desastres naturales de los pobladores, se encontró que el 64,0% (22 pobladores) tuvieron una actitud NEGATIVA sobre los desastres naturales y el 36,0% (05 pobladores) tuvieron una actitud POSITIVA sobre los desastres naturales. Con respecto a relación significativa entre el de conocimiento y actitud frente a los desastres naturales se obtuvo que p=0,0003 y p≤ 0.05. Conclusiones: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y actitud frente a los desastres naturales. A la vez esta dependencia nos indica que rechazamos la Hipótesis Nula (Ho) y Aceptamos la Hipótesis de investigación Hi.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALConocimientoDesastres naturalesActitudEnfermeríaRelación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre los desastres naturales en los pobladores de la localidad del Valle - Huánuco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería. Mención en Emergencias y DesastresEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2EN.ED 097 B24.pdf.jpg2EN.ED 097 B24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18530https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a5d1d245-5d0e-440b-b607-66c2e69c3f22/downloadea09315d66caa5bd845371a456016393MD510ORIGINAL2EN.ED 097 B24.pdf2EN.ED 097 B24.pdfapplication/pdf1662742https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d2bc4c80-cb30-4865-b30b-950d91679a00/downloadc084ace3773f6983a4d7ae95368c5807MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/27cf6a30-d3c7-4141-9a0b-047324753b58/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2EN.ED 097 B24.pdf.txt2EN.ED 097 B24.pdf.txtExtracted texttext/plain101658https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/357cfee1-e0a7-48d1-b2af-aa13a0a36ae7/downloade4ce2f10549d5dcb0f99c01636281443MD5920.500.13080/3270oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/32702024-10-22 09:53:18.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            