Niveles de ansiedad psicológica y somática en los hijos adolescentes de padres divorciados y separados en una Institución Educativa de Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizaron los niveles de ansiedad psicológica y somática que emplean los hijos adolescentes de padres divorciados y separados, siendo una investigación de tipo cuantitativo, de diseño no experimental. Igualmente es descriptivo simple, ya que miden evalúan o recolecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrueta Bravo, Esther Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Divorcio
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analizaron los niveles de ansiedad psicológica y somática que emplean los hijos adolescentes de padres divorciados y separados, siendo una investigación de tipo cuantitativo, de diseño no experimental. Igualmente es descriptivo simple, ya que miden evalúan o recolectan datos sobre diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar; la muestra consistió de 174 adolescentes en un rango de edad entre 12 y 16 años de edad (Varones: 69; Mujeres: 105), llevada a cabo en una Institución Educativa de Huánuco, quienes complementaron los cuestionarios asociados al constructo de la ansiedad, asociada al divorcio y separación de los padres. Los encuestados no manifestaron ningún tipo de diagnóstico médico o psicológico ni estaban bajo tratamiento en el momento de la aplicación de la prueba. Todos los sujetos participaron voluntariamente en la investigación. Previamente se les informó que se trataba de un estudio sobre aspectos emocionales y de salud, procurando que las condiciones de aplicación fuesen semejantes para todos los individuos. Se aplicó el inventario de ansiedad de Beck (BAI). En cuanto a los resultados obtenidos del nivel de ansiedad psicológica, podemos concluir que tanto del género femenino como masculino de las edades 12, 13, 14, 15 y 16 presentan ansiedad psicológica levemente. De tal manera, en cuanto al nivel de ansiedad somática, podemos decir que el género femenino de las edades 12, 13, 14, 15 y 16 tiene mayor porcentaje en cuanto nivel de ansiedad somática moderadamente y el género masculino de las edades 12, 13, 14, 15 y 16 con un porcentaje menor muestra nivel de ansiedad somática levemente. Así mismo mencionar que la ansiedad tanto psicológica como somática se muestra más en adolescentes de 13 años del género femenino y masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).