Efecto del riego en surcos a curvas de nivel en el desarrollo vegetativo y acumulación de biomasa del maíz chala (zea mays l.) en condiciones edafoclimáticas de las Pampas - Tomay Kichwa 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva por título "Efecto del riego en surcos a curvas de nivel en el desarrollo vegetativo y acumulación de biomasa del maíz chala (Zea mays L ) en condiciones edafoclimáticas de Las Pampas - Tomay kichwa 2015", se encuentra ubicado en el margen der...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego en surcos Condiciones edafoclimáticas Biomasa del maíz chala https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación que lleva por título "Efecto del riego en surcos a curvas de nivel en el desarrollo vegetativo y acumulación de biomasa del maíz chala (Zea mays L ) en condiciones edafoclimáticas de Las Pampas - Tomay kichwa 2015", se encuentra ubicado en el margen derecho del rio Huallaga, dentro del distrito de Tomay Kichwa, situado a 11 Km de la ciudad de Huánuco; carretera Huánuco - Lima. Dicho trabajo lleva por objetivo general: Determinar el efecto del riego en surcos a curvas de nivel en el desarrollo vegetativo y acumulación de biomasa del maíz chala y como objetivos específicos: 1) Evaluar el efecto del riego en surcos a curvas de nivel en el desarrollo vegetativo del maíz chala y 2) Determinar el efecto del riego en surcos a curvas de nivel en la acumulación de biomasa del maíz chala. El diseño experimental empleado fue DCA (Diseño Completos aleatorizados); con 3 repeticiones y 4 tratamientos. Los tratamientos empleados fueron surcos a 0,5%, 5%, 7% y 4% (testigo) de pendiente. Los indicadores estudiados fueron el comportamiento vegetativo de maíz chala (peso, diámetro de tallos y número de hojas) y acumulación de biomasa (peso fresco y materia seca) las cuales fueron evaluados a frecuencias de 15 días hasta completas las 5 evaluaciones correspondientes. De la investigación se concluye que el diseño de surcos con una pendiente de 4% el cual corresponde al testigo local presenta mejores características de desarrollo vegetativo y acumulación de biomasa en el cultivo de maíz chala; por lo que se recomienda fomentar el uso en otras localidades que posean terrenos de cultivos con características muy similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).