Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco
Descripción del Articulo
En los últimos años, la presencia de instituciones financieras especializadas en micro finanzas en el departamento de Huánuco ha venido creciendo exponencialmente, pues los productos y servicios que ofrecen estas instituciones son de alta calidad y satisfacen las necesidades de financiamiento de la...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caja municipal Competitividad Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNHE_ad5ec552ed31f3d05b9c11d09babcfb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2816 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco |
| title |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco |
| spellingShingle |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco Angulo Acosta, Carlos Alberto Caja municipal Competitividad Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco |
| title_full |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco |
| title_fullStr |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco |
| title_sort |
Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánuco |
| author |
Angulo Acosta, Carlos Alberto |
| author_facet |
Angulo Acosta, Carlos Alberto Alarcón guerra, Mary del Carmen Tuesta Paredes, Tercero Salomón |
| author_role |
author |
| author2 |
Alarcón guerra, Mary del Carmen Tuesta Paredes, Tercero Salomón |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miraval Tarazona, Cayto Didi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Acosta, Carlos Alberto Alarcón guerra, Mary del Carmen Tuesta Paredes, Tercero Salomón |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caja municipal Competitividad Desarrollo |
| topic |
Caja municipal Competitividad Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
En los últimos años, la presencia de instituciones financieras especializadas en micro finanzas en el departamento de Huánuco ha venido creciendo exponencialmente, pues los productos y servicios que ofrecen estas instituciones son de alta calidad y satisfacen las necesidades de financiamiento de la población Huanuqueña, cabe indicar que estas empresas están direccionadas a un segmento especifico de mercado como son el sector emprendedor e informal de la economía. Las Cajas Municipales de Ahorro y crédito se ha constituido en el departamento a fines de la década de los 90, inicialmente se instaló la caja municipal de ahorro y créditos Maynas, años después la Caja municipal ahorro y créditos de Huancayo, posteriormente ya se instalaron las entidades que la actualidad están operando en el mercado como CMACs Santa, Arequipa, Trujillo y Piura, estas entidades constituyen la oferta monetaria dominante en el sector empresarial de la pequeña y micro empresa que ofrece las mejores tasa de interés del mercado y rentabilidad. Pero es también evidente que el financiamiento a este segmento de mercado en los últimos años está siendo saturado por instituciones de segundo piso como las Edpymes, quienes solamente se dedican a la colocación de créditos y no a la captación de fondos, en este sentido la oferta de dinero en el mercado está siendo convulsionada por entidades no especializadas. Un tema clave para el desarrollo del mercado de micro finanzas ha sido la incorporación de una tecnología crediticia adecuada a la realidad de las pymes y los mercados locales donde operan. Los funcionarios de la Caja Municipal Piura señalan que el desarrollo se basa en una tecnología financiera lo que ha permitido una tendencia a la baja en el costo de colocación de los créditos dirigidos al sector de pymes. Esto también lo afirman funcionarios de otras Cajas municipales, quienes explican así el mayor avance logrado por estas instituciones en comparación a la banca comercial en los últimos 15 años. Los extraordinarios niveles de rentabilidad que ostenta la Caja Municipal Piura de propiedad municipal ha desencadenado una severa competencia, proveniente principalmente de las empresas bancarias, con quienes se disputan palmo a palmo los microcréditos y depósitos. Tras culminar 2013 con excelentes resultados, los líderes de la Caja Piura se enfrentan a nuevos desafíos, esencialmente ligados a su veloz expansión. ¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Podrán enfrentarse exitosamente a la banca? ¿Podrán salir airosos ante una nueva crisis internacional? ¿Cuáles son los retos inmediatos? La caja Municipal Piura ha crecido en colocaciones en los últimos cinco años alrededor de 90%, con un promedio anual aproximado de 18%. Este trabajo presenta con los siguientes capítulos: En el CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Que comprende; la descripción del Problema, la Formulación del Problema, el Objetivo General y Específicos, la Justificación e Importancia, las Delimitaciones, la Hipótesis General y Especifica, la Variable, Dimensiones e Indicadores. En el CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO: Comprenden los Antecedentes, y las Bases Teóricas. En el CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO: Comprende el Tipo y Nivel de Investigación, el Método de la Investigación empleada, la Población y Muestra, las Técnicas e instrumentos Aplicados en el Trabajo, las Técnicas de análisis de datos, las Técnicas de procesamiento de datos. En el CAPÍTULO IV RESULTADOS: Compren de los Resultados de la investigación, el Análisis e Interpretación. En el CAPITULO V DISCUSION DERESULTADOS: Comprende la Contrastación de los Resultados, y la Contrastación de la Hipótesis. ix |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-06T20:05:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-06T20:05:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCO 00976 A61 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2816 |
| identifier_str_mv |
TCO 00976 A61 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2816 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c032e35b-19ec-4477-a3c6-2a02dbfffdde/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17f86dda-4137-4113-94bd-ea6e69cede67/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/90dba4a2-9d25-48bb-9d0e-604e1b6e2fc1/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b5545bbe-aea6-4173-9dcd-cba58e1ecf29/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ca213d9f0ca7af38db37224e453929a 9593a6b012c0a58d7b48e46e1309605c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5bb486582fef4834efa07445db3e6d34 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145755598553088 |
| spelling |
Miraval Tarazona, Cayto DidiAngulo Acosta, Carlos AlbertoAlarcón guerra, Mary del CarmenTuesta Paredes, Tercero Salomón2018-03-06T20:05:48Z2018-03-06T20:05:48Z2016TCO 00976 A61https://hdl.handle.net/20.500.13080/2816En los últimos años, la presencia de instituciones financieras especializadas en micro finanzas en el departamento de Huánuco ha venido creciendo exponencialmente, pues los productos y servicios que ofrecen estas instituciones son de alta calidad y satisfacen las necesidades de financiamiento de la población Huanuqueña, cabe indicar que estas empresas están direccionadas a un segmento especifico de mercado como son el sector emprendedor e informal de la economía. Las Cajas Municipales de Ahorro y crédito se ha constituido en el departamento a fines de la década de los 90, inicialmente se instaló la caja municipal de ahorro y créditos Maynas, años después la Caja municipal ahorro y créditos de Huancayo, posteriormente ya se instalaron las entidades que la actualidad están operando en el mercado como CMACs Santa, Arequipa, Trujillo y Piura, estas entidades constituyen la oferta monetaria dominante en el sector empresarial de la pequeña y micro empresa que ofrece las mejores tasa de interés del mercado y rentabilidad. Pero es también evidente que el financiamiento a este segmento de mercado en los últimos años está siendo saturado por instituciones de segundo piso como las Edpymes, quienes solamente se dedican a la colocación de créditos y no a la captación de fondos, en este sentido la oferta de dinero en el mercado está siendo convulsionada por entidades no especializadas. Un tema clave para el desarrollo del mercado de micro finanzas ha sido la incorporación de una tecnología crediticia adecuada a la realidad de las pymes y los mercados locales donde operan. Los funcionarios de la Caja Municipal Piura señalan que el desarrollo se basa en una tecnología financiera lo que ha permitido una tendencia a la baja en el costo de colocación de los créditos dirigidos al sector de pymes. Esto también lo afirman funcionarios de otras Cajas municipales, quienes explican así el mayor avance logrado por estas instituciones en comparación a la banca comercial en los últimos 15 años. Los extraordinarios niveles de rentabilidad que ostenta la Caja Municipal Piura de propiedad municipal ha desencadenado una severa competencia, proveniente principalmente de las empresas bancarias, con quienes se disputan palmo a palmo los microcréditos y depósitos. Tras culminar 2013 con excelentes resultados, los líderes de la Caja Piura se enfrentan a nuevos desafíos, esencialmente ligados a su veloz expansión. ¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Podrán enfrentarse exitosamente a la banca? ¿Podrán salir airosos ante una nueva crisis internacional? ¿Cuáles son los retos inmediatos? La caja Municipal Piura ha crecido en colocaciones en los últimos cinco años alrededor de 90%, con un promedio anual aproximado de 18%. Este trabajo presenta con los siguientes capítulos: En el CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Que comprende; la descripción del Problema, la Formulación del Problema, el Objetivo General y Específicos, la Justificación e Importancia, las Delimitaciones, la Hipótesis General y Especifica, la Variable, Dimensiones e Indicadores. En el CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO: Comprenden los Antecedentes, y las Bases Teóricas. En el CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO: Comprende el Tipo y Nivel de Investigación, el Método de la Investigación empleada, la Población y Muestra, las Técnicas e instrumentos Aplicados en el Trabajo, las Técnicas de análisis de datos, las Técnicas de procesamiento de datos. En el CAPÍTULO IV RESULTADOS: Compren de los Resultados de la investigación, el Análisis e Interpretación. En el CAPITULO V DISCUSION DERESULTADOS: Comprende la Contrastación de los Resultados, y la Contrastación de la Hipótesis. ixTesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCaja municipalCompetitividadDesarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Desarrollo y competitividad de la caja municipal de ahorro y crédito Piura, en la región Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 00976 A61.pdf.jpgTCO 00976 A61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17342https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c032e35b-19ec-4477-a3c6-2a02dbfffdde/download2ca213d9f0ca7af38db37224e453929aMD58ORIGINALTCO 00976 A61.pdfTCO 00976 A61.pdfTexto completoapplication/pdf1634361https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17f86dda-4137-4113-94bd-ea6e69cede67/download9593a6b012c0a58d7b48e46e1309605cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/90dba4a2-9d25-48bb-9d0e-604e1b6e2fc1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTCO 00976 A61.pdf.txtTCO 00976 A61.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b5545bbe-aea6-4173-9dcd-cba58e1ecf29/download5bb486582fef4834efa07445db3e6d34MD5720.500.13080/2816oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/28162024-10-22 09:59:52.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).