Gestión de información en la atención al usuario de la caja municipal de ahorro y crédito Arequipa – Agencia Huánuco 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realizó un análisis para conocer la influencia de la gestión de información en la calidad de atención al usuario de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito AREQUIPA – Agencia de Huánuco, por la que surgió la inquietud, ya que en dicha institución financieras, se ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Príncipe Gavidia, Rossel Nelken, Tapia Zevallos, Cristian Omar, Tarazona Acuña, Geral Rober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de información
Atención al usuario
Caja municipal de ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realizó un análisis para conocer la influencia de la gestión de información en la calidad de atención al usuario de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito AREQUIPA – Agencia de Huánuco, por la que surgió la inquietud, ya que en dicha institución financieras, se observó que en esta determinada área, existen deficiencias que a pesar del esfuerzo que se realiza, los usuarios no se sienten tan convencido con lo proporcionado, por esa razón en este tema se procedió a utilizar técnicas y procedimientos que redunden en indicadores más eficientes y eficaces. El problema por otro lado surgió de la inquietud de la entidad financiera por hacer un diagnóstico de las situaciones actuales para conocer la influencia de la gestión de información en la calidad de atención al usuario de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito AREQUIPA – Agencia de Huánuco. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio planteado, obteniendo información de diversas fuentes, como cuestionarios de la entidad, entrevistas, encuestas, observaciones. Se analizaron dos variables a lo largo de la investigación que son: (i) Gestión de la Información y, (ii) Calidad de Atención al Usuario. Lo investigado favoreció al trabajo realizado, para la formulación de conclusiones, y recomendaciones que nos ayudará a obtener una visión general de la influencia de la gestión de información en la calidad de atención al usuario de manera que se tomen decisiones determinantes para buscar el cumplimiento de mejores procedimientos para que el usuario este satisfecho con la atención e información brindada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).