Uso adecuado del celular y el aprendizaje significativo en la construcción de la identidad de los estudiantes del IV ciclo avanzado del ceba Pachacutec, San Marcos, Huari 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo liderada a determinar la relación entre uso adecuado del celular y el aprendizaje significativo en la construcción de la identidad de los estudiantes del IVciclo avanzado de la ceba Pachacútec de San Marcos, Huari. El trabajo fue de tipo básica conun nivel correlacional y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso adecuado Aprendizaje significativo Construye identidad Autorregula sus emociones Capacidad de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio estuvo liderada a determinar la relación entre uso adecuado del celular y el aprendizaje significativo en la construcción de la identidad de los estudiantes del IVciclo avanzado de la ceba Pachacútec de San Marcos, Huari. El trabajo fue de tipo básica conun nivel correlacional y con el diseño de la investigación no experimental de naturaleza correlacional. Se trabajo con una población muestral es menor a 50 estudiantes. Se aplicó recolección de datos a través del cuestionario sobre uso adecuado del celular y la ficha de encuesta sobre el aprendizaje significativo en la construcción de identidad. Se utilizó los resultados del estadístico Shapiro-Wilk y los datos obtenidos del SPSS 27. Se hizo análisis descriptivo obteniendo los resultados correspondientes a la variable uso adecuado del celular, donde el 100% de los estudiantes algunas veces utilizan adecuadamente el celular para fines académicos. Y los resultados correspondientes a la variable aprendizaje significativo en la construcción de la identidad es 100% que respondieron con algunas veces. En análisis inferencial de haber procesado los datos se obtuvo un valor sig. = 0.069; respecto a la variableuso adecuado y un valor sig. = 0.320; respecto a la variable aprendizaje significativo en la construcción de la identidad,siendo ambosresultados mayores a 0.05; por lo cual se asume quelos datos recolectados tienen una distribución normal, en este sentido se tomó en cuenta el coeficiente de correlación de Pearson, porque es el indicado para procesar datos de una distribución paramétrica. Se concluye que al respecto al hipótesis general de uso adecuado delcelular se relaciona significativamente con el aprendizaje significativo en la construcción de identidad de los estudiantes y el uso adecuado del celular no se relaciona significativamente con el aprendizaje significativo en la construcción de la identidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).