El juego como estrategia didáctica para desarrollar la autonomía
Descripción del Articulo
La presente investigación acción pedagógica lo realice con el objetivo de mejorar mi práctica pedagógica, se fundamenta en desarrollar el juego como estrategia en las sesiones de aprendizaje logrando así niños y niñas autónomos, ya que tenemos como marco el desarrollo de competencias, para que el ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Estrategia didáctica Autonomía Educación General |
Sumario: | La presente investigación acción pedagógica lo realice con el objetivo de mejorar mi práctica pedagógica, se fundamenta en desarrollar el juego como estrategia en las sesiones de aprendizaje logrando así niños y niñas autónomos, ya que tenemos como marco el desarrollo de competencias, para que el niño desarrolle sus habilidades y su identidad personal. El objetivo es tener en cuenta el uso del juego como estrategia didáctica que permita en los niños y niñas aprendizajes significativos; al jugar aprenden, cuando un niño actúa, explora, proyecta, desarrolla su creatividad, se comunica y establece vínculos con los demás, se estructura la parte cognitiva. A través del juego desarrollan estrategias de acción social, aprenden a controlar su agresividad, ejercitan la responsabilidad y la democracia, obligan también a depositar la confianza en grupo. El juego es de vital importancia para la vida del niño por que le ayuda a conocer el medio que le rodea, debemos utilizarla adecuadamente y con pertinencia de acuerdo a las áreas curriculares que nos propone las rutas de aprendizaje. El juego ocupa, dentro de los medios de expresión de los niños, un lugar privilegiado. No se puede considerar sólo como un pasatiempo o diversión. Es, más que nada, un aprendizaje para la vida adulta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).