Influencia del Helicobacter Pylori en las enfermedades ulcero pépticas y cáncer gástrico, en el Hospital regional Hermilio Valdizan - Huánuco 2010 - 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Establecer la influencia del helicobacter pylori en las enfermedades ulcero pépticas y cáncer gástrico. MÉTODOS:Se realizó un estudio relacional, observacional, retrospectivo, transversal y analítico durante el periodo 2010 al 2014. La población estuvo conformada por 2996 historias clínica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Carrasco, Heriberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Úlcera péptica
Cáncer gástrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Establecer la influencia del helicobacter pylori en las enfermedades ulcero pépticas y cáncer gástrico. MÉTODOS:Se realizó un estudio relacional, observacional, retrospectivo, transversal y analítico durante el periodo 2010 al 2014. La población estuvo conformada por 2996 historias clínicas con endoscopias altas.Se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra fue 366 historias clínicas con diagnóstico para ulceras pépticas y 193 historias clínicas con diagnósticos de cáncer gástrico durante el periodo en estudio.El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos y se realizó un análisis bivariado y para el análisis inferencial con la prueba estadística Chi cuadrado.RESULTADOS:La presencia de la infección por Helicobacter Pylori en las ulceras pépticas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en el periodo 2010 al 2014 fue 66,9%(245), y en el cáncer gástrico fue 69,4% (134). Los pacientes con mayor riesgo de infección por Helicobacter Pylori en promedio son los de sexo masculino 66,8 % y el predominio según localización fue a nivel antro 43,0%.CONCLUSIONES: Se evidenció resultados estadísticamente significativos através de la prueba chi cuadrado (x2) lo que nos permite aceptar la hipótesis alterna y concluir que el Helicobacter Pylori tiene influencia en el desarrollo de las enfermedades ulcero pépticas y cáncer gástrico en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano 2010-2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).