Evaluación de las propiedades mecánicas y caracterización de los muros de albañilería artesanal según la norma E.070, Amarilis, Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
En el distrito de Amarilis, Huánuco, la construcción informal de viviendas se lleva a cabo comúnmente sin asistencia técnica debido a la falta de recursos económicos. Esta situación resulta en el uso de materiales de baja calidad, como las unidades artesanales, y en la aplicación de técnicas empíric...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10928 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Albañilería confinada Construcción informal Vulnerabilidad sísmica Muros de albañilería Propiedades mecánicas Juntas de mortero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En el distrito de Amarilis, Huánuco, la construcción informal de viviendas se lleva a cabo comúnmente sin asistencia técnica debido a la falta de recursos económicos. Esta situación resulta en el uso de materiales de baja calidad, como las unidades artesanales, y en la aplicación de técnicas empíricas, lo que hace necesaria una evaluación de estas construcciones de albañilería confinada para determinar su seguridad y conformidad con la Norma E.070. El objetivo principal es evaluar las propiedades mecánicas y caracterizar los muros de albañilería artesanal en el distrito de Amarilis mediante un enfoque cuantitativo y aplicado, utilizando un diseño cuasiexperimental. La metodología incluyó observación directa y ensayos de laboratorio conforme a las Normas NTP y RNE E.070, evaluando dos dosificaciones de mortero: 1:4 (convencional) y 1:8 (utilizada localmente). Se prepararon 20 cubos de mortero, 30 pilas y 30 muretes de albañilería artesanal, abarcando dos diseños de mezcla. Los materiales ensayados fueron obtenidos del área urbana del mismo lugar de estudio. Los resultados indican que las propiedades mecánicas y características de los muros de albañilería artesanal de las viviendas del distrito de Amarilis no cumplen con los requisitos de la Norma E.070. Esto sugiere que las viviendas podrían ser vulnerables ante eventos sísmicos, lo que destaca la importancia de implementar mejores prácticas constructivas y garantizar la calidad de los materiales utilizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).