Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.

Descripción del Articulo

La gingivitis afecta aproximadamente al 80% de los niños en edad escolar. Se plantea que más del 70% de la población adulta ha padecido de gingivitis, periodontitis o ambas. En los últimos años se han realizado avances que han permitido conocer parte del mecanismo de acción del Aloe vera en la preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andamayo Dionisio, Debora Soledad, García Ramos, Lisbeth Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aloe vera
Tratamiento de gingivitis
Clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_ac0318886fe0d35880f06cd6cb956421
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5894
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
title Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
spellingShingle Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
Andamayo Dionisio, Debora Soledad
Aloe vera
Tratamiento de gingivitis
Clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
title_full Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
title_fullStr Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
title_full_unstemmed Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
title_sort Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.
author Andamayo Dionisio, Debora Soledad
author_facet Andamayo Dionisio, Debora Soledad
García Ramos, Lisbeth Emily
author_role author
author2 García Ramos, Lisbeth Emily
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballarte Baylón, Antonio Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Andamayo Dionisio, Debora Soledad
García Ramos, Lisbeth Emily
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aloe vera
Tratamiento de gingivitis
Clorhexidina
topic Aloe vera
Tratamiento de gingivitis
Clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La gingivitis afecta aproximadamente al 80% de los niños en edad escolar. Se plantea que más del 70% de la población adulta ha padecido de gingivitis, periodontitis o ambas. En los últimos años se han realizado avances que han permitido conocer parte del mecanismo de acción del Aloe vera en la prevención y/o alivio de enfermedades e identificar algunos de los compuestos que muestran efectos sobre la salud. Objetivo: Determinar cuál es la diferencia en el efecto que del irrigante de Aloe vera versus la clorhexidina al 0.12% como coadyuvante en el tratamiento de gingivitis en pacientes adultos atendidos en la clínica odontológica de la UNHEVAL en Huánuco 2020. Material y Método: es de nivel explicativo, tipo cuasiexperimental de corte longitudinal, se seleccionó a soldados que tengan gingivitis y tengan entre 18 y 35 años haciendo un total de 60 jóvenes formado en tres grupos lo cual se a bordo de distinta manera : primer grupo (20): grupo control, segundo grupo (20): se le aplico la clorhexidina al 0.12%, tercer grupo (20): se le aplicó el irrigante Aloe vera, para la recolección de datos se usó el índice gingival de Loe y Silness y se aplicó la técnica de cepillado de Bass modificado, el tratamiento duro 17 días. Para el análisis estadístico se usó el programa SPSS para las pruebas de distribución de frecuencia, t-student. Resultados: Con una probabilidad de error de 0,0% (p valor 0,00), el Irrigante del Aloe vera es efectivo en los adultos que recibieron tratamiento para la Gingivitis, durante el periodo de estudio en la ciudad de Huánuco – 2020; por lo tanto, se acepta la primera hipótesis especifica de investigación. Hi1: El tratamiento de irrigación de Aloe vera es efectivo para tratar la gingivitis. Conclusión: Se comprobó la eficacia del Aloe vera ya que los resultados fueron favorables del efecto antinflamatorio, demostrando una disminución notoria y significativa de los pacientes a los que se les aplicó el irrigante de Aloe vera.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T14:49:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T14:49:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO00123A59
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5894
identifier_str_mv TO00123A59
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5894
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2b8f2127-89ff-4a2b-8795-61c35a3e36a5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b19af1df-3302-4f5e-9f3a-cc548031d9a2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/16bc04af-01e2-41ec-964a-ded75dea6fcb/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7739938a-5722-4192-96a6-d9d77c455c83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3475fe73f97ad907ebb1781b8eb7a619
572e16baacf9c8d68e1dc659107035bb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8fbba9dee28bcb0e4cdb194c6ea43f1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145897946939392
spelling Ballarte Baylón, Antonio AlbertoAndamayo Dionisio, Debora SoledadGarcía Ramos, Lisbeth Emily2020-12-02T14:49:13Z2020-12-02T14:49:13Z2020TO00123A59https://hdl.handle.net/20.500.13080/5894La gingivitis afecta aproximadamente al 80% de los niños en edad escolar. Se plantea que más del 70% de la población adulta ha padecido de gingivitis, periodontitis o ambas. En los últimos años se han realizado avances que han permitido conocer parte del mecanismo de acción del Aloe vera en la prevención y/o alivio de enfermedades e identificar algunos de los compuestos que muestran efectos sobre la salud. Objetivo: Determinar cuál es la diferencia en el efecto que del irrigante de Aloe vera versus la clorhexidina al 0.12% como coadyuvante en el tratamiento de gingivitis en pacientes adultos atendidos en la clínica odontológica de la UNHEVAL en Huánuco 2020. Material y Método: es de nivel explicativo, tipo cuasiexperimental de corte longitudinal, se seleccionó a soldados que tengan gingivitis y tengan entre 18 y 35 años haciendo un total de 60 jóvenes formado en tres grupos lo cual se a bordo de distinta manera : primer grupo (20): grupo control, segundo grupo (20): se le aplico la clorhexidina al 0.12%, tercer grupo (20): se le aplicó el irrigante Aloe vera, para la recolección de datos se usó el índice gingival de Loe y Silness y se aplicó la técnica de cepillado de Bass modificado, el tratamiento duro 17 días. Para el análisis estadístico se usó el programa SPSS para las pruebas de distribución de frecuencia, t-student. Resultados: Con una probabilidad de error de 0,0% (p valor 0,00), el Irrigante del Aloe vera es efectivo en los adultos que recibieron tratamiento para la Gingivitis, durante el periodo de estudio en la ciudad de Huánuco – 2020; por lo tanto, se acepta la primera hipótesis especifica de investigación. Hi1: El tratamiento de irrigación de Aloe vera es efectivo para tratar la gingivitis. Conclusión: Se comprobó la eficacia del Aloe vera ya que los resultados fueron favorables del efecto antinflamatorio, demostrando una disminución notoria y significativa de los pacientes a los que se les aplicó el irrigante de Aloe vera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAloe veraTratamiento de gingivitisClorhexidinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto del irrigante de Aloe vera versus Clorhexidina al 0.12% como coadyuvante del tratamiento de Gingivitis en adultos, Huánuco 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de OdontologíaCirujano DentistaOdontología73144378911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTO00123A59.pdf.jpgTO00123A59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18237https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2b8f2127-89ff-4a2b-8795-61c35a3e36a5/download3475fe73f97ad907ebb1781b8eb7a619MD58TEXTTO00123A59.pdf.txtTO00123A59.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b19af1df-3302-4f5e-9f3a-cc548031d9a2/download572e16baacf9c8d68e1dc659107035bbMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/16bc04af-01e2-41ec-964a-ded75dea6fcb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTO00123A59.pdfTO00123A59.pdfapplication/pdf11591010https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7739938a-5722-4192-96a6-d9d77c455c83/download8fbba9dee28bcb0e4cdb194c6ea43f1eMD5120.500.13080/5894oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/58942024-10-22 12:01:52.112http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).