Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015

Descripción del Articulo

Los intermediarios financieros como el conjunto de instituciones especializadas en la mediación entre los agentes prestamistas (agentes superavitarios) y los prestatarios (agentes deficitarios) de la economía. La función de mediación financiera resulta muy ventajosa para todas las unidades económica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Torres, Sheyla Deyanira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intermediarios financieros
Competitividad de mypes manufactureras
id UNHE_abc75ce733e7736cc27fcbd206c4bd7c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1947
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
title Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
spellingShingle Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
Santiago Torres, Sheyla Deyanira
Intermediarios financieros
Competitividad de mypes manufactureras
title_short Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
title_full Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
title_fullStr Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
title_full_unstemmed Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
title_sort Factores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015
author Santiago Torres, Sheyla Deyanira
author_facet Santiago Torres, Sheyla Deyanira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaimes Omonte, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Santiago Torres, Sheyla Deyanira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intermediarios financieros
Competitividad de mypes manufactureras
topic Intermediarios financieros
Competitividad de mypes manufactureras
description Los intermediarios financieros como el conjunto de instituciones especializadas en la mediación entre los agentes prestamistas (agentes superavitarios) y los prestatarios (agentes deficitarios) de la economía. La función de mediación financiera resulta muy ventajosa para todas las unidades económicas, sean estas prestamistas o prestatarios. Para los primeros porque los intermediarios financieros les ofrecen nuevos activos financieros (indirectos) en los que materializar su riqueza, que implican menos riesgo y a un coste muy inferior a los que alcanzaría si tuviera que acudir al mercado a conseguirlos. Los Intermediarios Financieros No Bancarios Lo conforman las instituciones que captan recursos del público y cuya especialidad consiste en facilitar las colocaciones de primeras emisiones de valores, operar con valores mobiliarios y brindar asesoría de carácter financiero. Las MYPES surgieron en nuestro país como un fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Es el caso de las Mypes manufactureras en el Distrito de Amarilis, que surgieron como una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, entre otros; actualmente se han constituido en toda una fortaleza productiva para la región, que según muchos analistas económicos, lo consideran como la base del desarrollo social y económico; por ello se ven motivadas a acceder a los créditos ofrecidos por la diversidad de Intermediarios financieros no bancarios, quienes ofrecen diversos productos financieros, tasas de interés accesibles, facilidades de pago y asesoramiento, con la finalidad de que las empresas sean más competitivas en el mercado. La investigación se enmarco en el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y explicativo y como técnicas se utilizaron: la revisión documental, la encuesta y la entrevista; a la vez se aplicaron los instrumentos, como las fichas, el cuestionario, la guía de entrevista y la estadística descriptiva e inferencial; el diseño utilizado fue el no experimental, transaccional, descriptivo y causal, por lo que se determinaron los factores que motivan a las Mypes manufactureras al uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y la influencia que tiene en la competitividad de dichas empresa en el mercado. La población estuvo constituida por 374 micros y pequeñas empresas manufactureras ubicadas en el Distrito de Amarilis (según fuente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco); la muestra de estudio fue probabilística y se tomó a 129 Mypes. En los resultados de la investigación queda demostrado que las tasas de interés que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios es lo que más motiva a las Mypes, pero son calificadas como deficientes; la estructura de los cronogramas de pago de los créditos están entre malos y regulares; así mismo la mayoría de Mypes muestran insatisfacción respecto a las promociones de los productos financieros ofrecidos por los intermediarios financieros no bancarios; finalmente no están de acuerdo con el asesoramiento recibido por el personal de las Instituciones financieras no bancarias que lo califican como deficiente. Por lo que podemos afirmar que los factores que motivan a las Mypes a utilizar los servicios de las entidades financieras no bancarias influyen en su competitividad, es decir en su posicionamiento, la diversificación y presentación de sus productos y sobre todo en las ventas haciéndolas poco rentables a las pequeñas y micro empresas manufactureras.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T21:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T21:52:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Santiago_Torres_Sheyla
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1947
identifier_str_mv TM_Santiago_Torres_Sheyla
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3332b438-4f45-433e-80d6-3f511c9cc43e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/464496a2-7b9b-4b3c-96eb-63cd2f8a4060/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/004d344f-4385-44b0-b9d8-f7da71378f8e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3aee3fe9-100d-4ba1-9c24-8a67c132c9f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d59bb927e7eba1513a50c78a25ef042f
2cc631580f113e64621f41bb6b8a6e66
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0f22a646bfe3e00ba4726abde361734c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145893142364160
spelling Jaimes Omonte, ElmerSantiago Torres, Sheyla Deyanira2017-12-05T21:52:34Z2017-12-05T21:52:34Z2016TM_Santiago_Torres_Sheylahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1947Los intermediarios financieros como el conjunto de instituciones especializadas en la mediación entre los agentes prestamistas (agentes superavitarios) y los prestatarios (agentes deficitarios) de la economía. La función de mediación financiera resulta muy ventajosa para todas las unidades económicas, sean estas prestamistas o prestatarios. Para los primeros porque los intermediarios financieros les ofrecen nuevos activos financieros (indirectos) en los que materializar su riqueza, que implican menos riesgo y a un coste muy inferior a los que alcanzaría si tuviera que acudir al mercado a conseguirlos. Los Intermediarios Financieros No Bancarios Lo conforman las instituciones que captan recursos del público y cuya especialidad consiste en facilitar las colocaciones de primeras emisiones de valores, operar con valores mobiliarios y brindar asesoría de carácter financiero. Las MYPES surgieron en nuestro país como un fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Es el caso de las Mypes manufactureras en el Distrito de Amarilis, que surgieron como una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, entre otros; actualmente se han constituido en toda una fortaleza productiva para la región, que según muchos analistas económicos, lo consideran como la base del desarrollo social y económico; por ello se ven motivadas a acceder a los créditos ofrecidos por la diversidad de Intermediarios financieros no bancarios, quienes ofrecen diversos productos financieros, tasas de interés accesibles, facilidades de pago y asesoramiento, con la finalidad de que las empresas sean más competitivas en el mercado. La investigación se enmarco en el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y explicativo y como técnicas se utilizaron: la revisión documental, la encuesta y la entrevista; a la vez se aplicaron los instrumentos, como las fichas, el cuestionario, la guía de entrevista y la estadística descriptiva e inferencial; el diseño utilizado fue el no experimental, transaccional, descriptivo y causal, por lo que se determinaron los factores que motivan a las Mypes manufactureras al uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y la influencia que tiene en la competitividad de dichas empresa en el mercado. La población estuvo constituida por 374 micros y pequeñas empresas manufactureras ubicadas en el Distrito de Amarilis (según fuente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco); la muestra de estudio fue probabilística y se tomó a 129 Mypes. En los resultados de la investigación queda demostrado que las tasas de interés que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios es lo que más motiva a las Mypes, pero son calificadas como deficientes; la estructura de los cronogramas de pago de los créditos están entre malos y regulares; así mismo la mayoría de Mypes muestran insatisfacción respecto a las promociones de los productos financieros ofrecidos por los intermediarios financieros no bancarios; finalmente no están de acuerdo con el asesoramiento recibido por el personal de las Instituciones financieras no bancarias que lo califican como deficiente. Por lo que podemos afirmar que los factores que motivan a las Mypes a utilizar los servicios de las entidades financieras no bancarias influyen en su competitividad, es decir en su posicionamiento, la diversificación y presentación de sus productos y sobre todo en las ventas haciéndolas poco rentables a las pequeñas y micro empresas manufactureras.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALIntermediarios financierosCompetitividad de mypes manufacturerasFactores que motivan el uso de los servicios que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios y su influencia en la competitividad de las MYPES manufactureras del distrito de Amarilis - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMagíster en Banca y FinanzasContable y FinanzasTHUMBNAILTM_Santiago_Torres_Sheyla.pdf.jpgTM_Santiago_Torres_Sheyla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19007https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3332b438-4f45-433e-80d6-3f511c9cc43e/downloadd59bb927e7eba1513a50c78a25ef042fMD58ORIGINALTM_Santiago_Torres_Sheyla.pdfTM_Santiago_Torres_Sheyla.pdfTexto completoapplication/pdf2396648https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/464496a2-7b9b-4b3c-96eb-63cd2f8a4060/download2cc631580f113e64621f41bb6b8a6e66MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/004d344f-4385-44b0-b9d8-f7da71378f8e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Santiago_Torres_Sheyla.pdf.txtTM_Santiago_Torres_Sheyla.pdf.txtExtracted texttext/plain102909https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3aee3fe9-100d-4ba1-9c24-8a67c132c9f8/download0f22a646bfe3e00ba4726abde361734cMD5720.500.13080/1947oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/19472024-10-22 11:58:00.502https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).