Procesos auxiliares del aprendizaje: constituyentes fundamentales para la mejora de la comprensión lectora

Descripción del Articulo

El estudio académico que se realizó, es denominada también investigación educativa, tuvo como base la objetividad y el uso pertinente del método científico, una clara orientación lógica, al amparo de ambas premisas se estableció el objetivo general con el siguiente enunciado: Demostrar la influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mingos Echevarria, Denisse Angelica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Atención
Recuperación
Transferencia
Reflexión
Adquiere información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio académico que se realizó, es denominada también investigación educativa, tuvo como base la objetividad y el uso pertinente del método científico, una clara orientación lógica, al amparo de ambas premisas se estableció el objetivo general con el siguiente enunciado: Demostrar la influencia de los procesos auxiliares del aprendizaje en la mejora de la comprensión lectora, en estudiantes de la Institución Educativa, “Santa Rita Sur”, Pachitea, periodo. Para conseguir tal objetivo se hizo uso de dos métodos fundamentales: la observación y experimental. El primero centró su atención en la obtención de información, describiendo de manera objetiva la conducta medioambiental del estudiante. Mientras que el segundo nos ayudó a comprobar la pertinencia de la hipótesis. Párrafos seguido se estableció el tipo de investigación, siendo ésta aplicada por que responde al fenómeno de estudio y porque el problema establecido requiere de una solución práctica, en este contexto, con la aplicación de la variable independiente se arribó a los siguientes resultados: Los estudiantes de la Institución Educativa Santa Rita Sur, provincia de Pachitea que participaron con diligencia y responsabilidad en la aplicación de la estrategia didáctica procesos auxiliares de aprendizaje, el 94,3% de ellos desarrollaron con eficiencia la capacidad de comprensión lectora. Mientras que un sector minoritario, el 5,7% lo hicieron de manera poco significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).