La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012

Descripción del Articulo

La presente tesisi tiene como objetivo: Determinar la relación entre la gravedad al ingreso, los problemas al ingreso y el tiempo de estancia hospitalaria con la mortalidad general en la Unidad de Vigilancia Intensiva en el hospital ll de EsSalud - Huánuco, de enero del 2008 a diciembre del 2012. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrés Calvo, Liz Karolina, Bravo Valdez, Hilda Vanessa, Ramos Isidro, Rossi Eldhy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gravedad al ingreso
Problemas al ingreso
Tiempo de estancia
Estancia hospitalaria
Mortalidad
Unidad de vigilancia intensiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_aa5625be9546f305b0e9a260851e9f2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/643
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Andrés Calvo, Liz KarolinaBravo Valdez, Hilda VanessaRamos Isidro, Rossi Eldhy2016-10-25T13:41:16Z2016-10-25T13:41:16Z2015TMH/00044/A59https://hdl.handle.net/20.500.13080/643La presente tesisi tiene como objetivo: Determinar la relación entre la gravedad al ingreso, los problemas al ingreso y el tiempo de estancia hospitalaria con la mortalidad general en la Unidad de Vigilancia Intensiva en el hospital ll de EsSalud - Huánuco, de enero del 2008 a diciembre del 2012. Se realizó un estudio analítico, longitudinal, retrospectivo, de casos y controles, la muestra constituida por 302 historias clínicas se excluyeron 72 por no cumplir con los criterios de inclusión, 50% de casos (vivos) y 50% controles(fallecidos). Se han obtenido los siguientes resultados: Las variables analizadas se aplicaron las pruebas estadísticas U de Mann-Whitney y Chi-cuadrado de Pearson con un p<0,05; para el APACHE ll (X 71,61; DE± 14,769 casos y X 62,32; DE ±18,305 controles), el tiempo de estancia hospitalaria en la unidad una media fue de 127,36 h para los casos y 136,77 h los controles, la causa infecciosa (OR=2, 179; IC 95% 1,268-3, 745), cardiovascular (OR=0,380; IC 95% 0,166-0,870) y metabólica (OR=0,171; IC 95% 0,056-0,518; además el TISS 76 de ingreso con una X 28,54 (DE± 10,173) y egreso X 27,67 (DE ± 12,945) y la variable edad, que presenta una X 66,96 (DE± 17,235) se asociaron como factores para la mortalidad general llegando a las siguientes conclusiones: la gravedad al ingreso (p=0,000), el tiempo de estancia hospitalaria (p=0,005) y los problemas al ingreso de causa infecciosa (p= 0,005 y OR=2, 179), están relacionados con la condición de mortalidad de los pacientes ingresados en la UVI.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGravedad al ingresoProblemas al ingresoTiempo de estanciaEstancia hospitalariaMortalidadUnidad de vigilancia intensivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humana912559https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMH 00044 A59.pdf.jpgTMH 00044 A59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20690https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e23e7664-cf79-4324-8791-52cb8c038f42/download144af23b313d6a1302d533a92216796bMD57ORIGINALTMH 00044 A59.pdfapplication/pdf2282628https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/384e6832-b8e2-47c0-a8b6-482e21d777b3/download1f2d66357625f0a09f56c0dc461801e6MD51TEXTTMH 00044 A59.pdf.txtTMH 00044 A59.pdf.txtExtracted texttext/plain101582https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7fcdbc6b-5919-4b1d-bc4a-3d275296bebf/downloadf29265a3a64c96b6eec976348eec588eMD5620.500.13080/643oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6432024-10-22 10:04:16.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
title La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
spellingShingle La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
Andrés Calvo, Liz Karolina
Gravedad al ingreso
Problemas al ingreso
Tiempo de estancia
Estancia hospitalaria
Mortalidad
Unidad de vigilancia intensiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
title_full La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
title_fullStr La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
title_full_unstemmed La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
title_sort La gravedad al ingreso, los problemas al ingreso, y el tiempo de estancia hospitalaria están relacionados con la mortalidad general en la unidad de vigilancia intensiva del Hospital ll ESSALUD - Huánuco, entre los años 2998 al 2012
author Andrés Calvo, Liz Karolina
author_facet Andrés Calvo, Liz Karolina
Bravo Valdez, Hilda Vanessa
Ramos Isidro, Rossi Eldhy
author_role author
author2 Bravo Valdez, Hilda Vanessa
Ramos Isidro, Rossi Eldhy
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrés Calvo, Liz Karolina
Bravo Valdez, Hilda Vanessa
Ramos Isidro, Rossi Eldhy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gravedad al ingreso
Problemas al ingreso
Tiempo de estancia
Estancia hospitalaria
Mortalidad
Unidad de vigilancia intensiva
topic Gravedad al ingreso
Problemas al ingreso
Tiempo de estancia
Estancia hospitalaria
Mortalidad
Unidad de vigilancia intensiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente tesisi tiene como objetivo: Determinar la relación entre la gravedad al ingreso, los problemas al ingreso y el tiempo de estancia hospitalaria con la mortalidad general en la Unidad de Vigilancia Intensiva en el hospital ll de EsSalud - Huánuco, de enero del 2008 a diciembre del 2012. Se realizó un estudio analítico, longitudinal, retrospectivo, de casos y controles, la muestra constituida por 302 historias clínicas se excluyeron 72 por no cumplir con los criterios de inclusión, 50% de casos (vivos) y 50% controles(fallecidos). Se han obtenido los siguientes resultados: Las variables analizadas se aplicaron las pruebas estadísticas U de Mann-Whitney y Chi-cuadrado de Pearson con un p<0,05; para el APACHE ll (X 71,61; DE± 14,769 casos y X 62,32; DE ±18,305 controles), el tiempo de estancia hospitalaria en la unidad una media fue de 127,36 h para los casos y 136,77 h los controles, la causa infecciosa (OR=2, 179; IC 95% 1,268-3, 745), cardiovascular (OR=0,380; IC 95% 0,166-0,870) y metabólica (OR=0,171; IC 95% 0,056-0,518; además el TISS 76 de ingreso con una X 28,54 (DE± 10,173) y egreso X 27,67 (DE ± 12,945) y la variable edad, que presenta una X 66,96 (DE± 17,235) se asociaron como factores para la mortalidad general llegando a las siguientes conclusiones: la gravedad al ingreso (p=0,000), el tiempo de estancia hospitalaria (p=0,005) y los problemas al ingreso de causa infecciosa (p= 0,005 y OR=2, 179), están relacionados con la condición de mortalidad de los pacientes ingresados en la UVI.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH/00044/A59
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/643
identifier_str_mv TMH/00044/A59
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e23e7664-cf79-4324-8791-52cb8c038f42/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/384e6832-b8e2-47c0-a8b6-482e21d777b3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7fcdbc6b-5919-4b1d-bc4a-3d275296bebf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 144af23b313d6a1302d533a92216796b
1f2d66357625f0a09f56c0dc461801e6
f29265a3a64c96b6eec976348eec588e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145760506937344
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).