Aplicación del programa imacuento y el nivel literal de comprensión lectora, en los alumnos del 2do. grado de la Institución Educativa N°33012 Santa Rosa Alta - Huánuco - 2017
Descripción del Articulo
La comprensión lectora es una de las competencias comunicativas fundamentales en todo ser humano por eso se debe desarrollar en su formación básica, sin embargo la adquisición de estas competencias comunicativas muestran dificultades, el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) ubi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Cuentos Imágenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La comprensión lectora es una de las competencias comunicativas fundamentales en todo ser humano por eso se debe desarrollar en su formación básica, sin embargo la adquisición de estas competencias comunicativas muestran dificultades, el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) ubica al Perú en el penúltimo lugar de 75 países con una puntuación de 384, los ocho países de Latinoamérica son: Chile en el lugar 44, seguido de Uruguay (47), Costa Rica (55), Colombia (57), México (58), Brasil (63), Perú (64), República Dominicana (70). Y a nivel de la Región de Huánuco, la ECE evalúo al 2° grado de primaria y los resultados fueron: el 41,3% alcanzó el nivel satisfactorio, el 50,4% el nivel proceso y el 8,2% el nivel inicio, lo que nos demuestra que más del 50% de estudiantes aún continúan con dificultades para recuperar información, inferir el significado del texto o reflexionar sobre la forma y el contenido. Por ello, con el objetivo de determinar el nivel de efectividad del Programa Imacuento en el nivel literal de comprensión lectora, en los alumnos del 2do grado de la I.E N° 33012 Santa Rosa Alta, se realizó un estudio de tipo aplicada con diseño preexperimental con pruebas de entrada y salida, con una muestra de 25 alumnos, los resultados muestran que en el posprueba los alumnos mejoraron el nivel literal de comprensión lectora, ubicándose en los niveles de logro destacado(64%), logro previsto (36%), en proceso(0%), en inicio(0%); es decir, con la aplicación del programa Imacuento concernientes en cuentos infantiles orales y escritos han tenido pertinencia en las capacidades de transcripción, léxico nuevo, paráfrasis y superestructura, ningún alumno se ubicó en la escala de inicio y proceso. Luego, se sometió a prueba de hipótesis: el valor calculado de t = 25,55 es mayor respecto a la t crítica tc = 1,711, rechazando la hipótesis nula que afirma que la media de los puntajes obtenidos en la posprueba es menor o igual que el promedio de los puntajes obtenidos en el preprueba con un nivel de significación de 0,05, corroborándose así que el promedio de los puntajes obtenidos en el posprueba es mayor que el promedio de los puntajes obtenidos en el preprueba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).