Comunicación de enfermería con el equipo quirúrgico y cirugía segura, Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital II-1, tocache – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación de enfermería con el equipo quirúrgico y la cirugía segura, servicio de centro quirúrgico del Hospital II-1, Tocache 2023. Metodología. El estudio fue de nivel relacional, con enfoque cuantitativo, básica, no experim...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11077 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Coordinación Quirófano Instrumentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación de enfermería con el equipo quirúrgico y la cirugía segura, servicio de centro quirúrgico del Hospital II-1, Tocache 2023. Metodología. El estudio fue de nivel relacional, con enfoque cuantitativo, básica, no experimental, prospectivo, transversal y analítico; la muestra fueron 69 profesionales de enfermería del servicio de centro quirúrgico del Hospital de Tocache, para establecer la relación se usó la prueba estadística de Chi Cuadrado, asumiendo un nivel de confianza del 95% y p valor de 0.05. Se empleó la técnica de la encuesta. Resultados: se halló que el 80.0%(24) de profesionales manifestó que la comunicación fue efectiva y aplicaban cirugía segura, en tanto un 16.7%(5) comunicación deficiente y no aplicaban la cirugía segura; en donde se notó que la mayoría de profesionales de enfermería aplicaban la cirugía segura en la fase de entrada, pausa quirúrgica y fase de salida, al analizar mediante la estadística, se halló un valor X2 =20.000 y p=0.000 demostrando relación, así mismo al analizar la gestión con las dimensiones se halló relación con el la fase de entrada, pausa quirúrgica y fase de salida, psicosocial y físico [X2 =12.315 y p=0.000; X2 =10.208 y p=0.001; X2 =4.138 y p=0.042 respectivamente]; demostrando de que es fundamental tener una comunicación efectiva para que se aplique de mejor manera la cirugía segura,. Conclusión. Existe relación entre la comunicación de enfermería con el equipo quirúrgico y la cirugía segura, servicio de centro quirúrgico del Hospital II-1, Tocache 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).