Inteligencia emocional y rendimiento académico en los Estudiantes de la Institución Educativa "Ricardo Palma Soriano", Aparicio Pomares - Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se formuló la siguiente pregunta ¿Cómo la inteligencia emocional se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa "Ricardo Palma Soriano", Aparicio Pomares - Huánuco, 2023? Y en consecuencia se tuvo como objetivo general determinar cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yllescas Celestino, Eliel Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo estudiantil
Habilidades sociales
Estrategias pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se formuló la siguiente pregunta ¿Cómo la inteligencia emocional se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa "Ricardo Palma Soriano", Aparicio Pomares - Huánuco, 2023? Y en consecuencia se tuvo como objetivo general determinar cómo la inteligencia emocional se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa "Ricardo Palma Soriano", Aparicio Pomares - Huánuco, 2023. Metodológicamente fue de tipo básica y de nivel correlacional - causal y se hizo uso de instrumento de la encuesta que se aplicó a 51 estudiantes que pertenecen a la I.E “Ricardo Palma Soriano” para la recolección de datos. Se concluye que la inteligencia emocional se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa "Ricardo Palma Soriano", Aparicio Pomares - Huánuco, 2023. Debido a que según los resultados de la prueba de correlación de Rho de Spearman se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,342, y un valor de p de .014< 0,05, mostrando una significancia estadística. Esto indica una relación positiva moderada entre ambas variables lo que respalda la hipótesis planteada, demostrando que a medida que la inteligencia emocional aumenta en los estudiantes, también tiende a mejorar su rendimiento académico en la institución mencionada y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).