Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016

Descripción del Articulo

El siguiente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, cuyo objetivo era determinar el Nivel de Conocimiento sobre Profilaxis Antibiótica como Medida Preventiva Para el Tratamiento Odontológico de los Cirujanos Dentistas. La muestra fue constituida por 100 odontólogos del distrito de Huánuco, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Vilca, Gaddy Yanina, Rodríguez Bueno, Pilar Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profilaxis antibiótico
Medida preventiva
Tratamiento odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_a584ad43c29b204ad9301943e0144430
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1388
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
title Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
Espinoza Vilca, Gaddy Yanina
Profilaxis antibiótico
Medida preventiva
Tratamiento odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
title_full Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
title_sort Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016
author Espinoza Vilca, Gaddy Yanina
author_facet Espinoza Vilca, Gaddy Yanina
Rodríguez Bueno, Pilar Geraldine
author_role author
author2 Rodríguez Bueno, Pilar Geraldine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Soto, César Lincoln
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Vilca, Gaddy Yanina
Rodríguez Bueno, Pilar Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Profilaxis antibiótico
Medida preventiva
Tratamiento odontológico
topic Profilaxis antibiótico
Medida preventiva
Tratamiento odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El siguiente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, cuyo objetivo era determinar el Nivel de Conocimiento sobre Profilaxis Antibiótica como Medida Preventiva Para el Tratamiento Odontológico de los Cirujanos Dentistas. La muestra fue constituida por 100 odontólogos del distrito de Huánuco, colegiados desde el año 2012 hasta el año 2016. Para determinar el nivel de conocimiento se realizó una revisión bibliográfica elaborando una encuesta/cuestionario que constaba de preguntas cerradas que fue validado mediante juicio de expertos. El nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica es significativo como medida preventiva para el tratamiento odontológico, el valor de la significancia asintótica bilateral “P” tiene como valor 0,024 lo evidencia que aceptamos la hipótesis general planteado en nuestra prueba de hipótesis. La mayor proporción de los odontólogos con un 61 % tuvieron un nivel de conocimiento regular acerca de los fármacos de primera elección usadas en la profilaxis antibiótica para alteraciones cardiacas, un 28% obtuvo un nivel de conocimiento alto y un 11% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. El 50% tuvieron un nivel de conocimiento alto, acerca de los fármacos de primera elección usadas en la profilaxis antibiótica para alteraciones hepáticas, un 45% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. y solo un 5% obtuvo un nivel de conocimiento regular, en cuanto a los fármacos de primera elección usadas en la profilaxis antibiótica para alteraciones renales los odontólogos tuvieron un nivel de conocimiento bajo representados por el 65%, un 29% obtuvo un nivel de conocimiento alto y solo un 6% tuvieron un nivel de conocimiento regular. Un 56% que para los odontólogos la profilaxis antibiótica aplica como medida preventiva y para un 44% no aplica como método preventivo, el 46% tuvieron un nivel de conocimiento regular, un 30% obtuvo un nivel de conocimiento alto y solo un 24% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. Los cirujanos dentistas deben de tomar mayor conocimiento e interés para brindar una mejor calidad de atención, debido a la importancia que cumplen en la prevención de posibles infecciones, en beneficio de la población.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T12:34:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T12:34:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO/00065/E88
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1388
identifier_str_mv TO/00065/E88
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional – UNHEVAL
reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1e2effd9-0655-4674-b0d6-1366c9de2409/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cb0a1a28-73bd-428c-a787-c1f7d43158c7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4e4ee7ad-5fab-4af3-a877-f44165b32e00/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3f3aa3b4-0c6d-41d9-abd6-e7f17c131ea9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a0851ddf5335b03730ee4ed50ef66b1
74f3482c81822436c834aa075e69b416
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
03dd427d7c7f0a03cae70a724aae0f97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682406026674176
spelling Gonzáles Soto, César LincolnEspinoza Vilca, Gaddy YaninaRodríguez Bueno, Pilar Geraldine2017-09-25T12:34:37Z2017-09-25T12:34:37Z2017TO/00065/E88https://hdl.handle.net/20.500.13080/1388El siguiente estudio fue de tipo descriptivo, transversal, cuyo objetivo era determinar el Nivel de Conocimiento sobre Profilaxis Antibiótica como Medida Preventiva Para el Tratamiento Odontológico de los Cirujanos Dentistas. La muestra fue constituida por 100 odontólogos del distrito de Huánuco, colegiados desde el año 2012 hasta el año 2016. Para determinar el nivel de conocimiento se realizó una revisión bibliográfica elaborando una encuesta/cuestionario que constaba de preguntas cerradas que fue validado mediante juicio de expertos. El nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica es significativo como medida preventiva para el tratamiento odontológico, el valor de la significancia asintótica bilateral “P” tiene como valor 0,024 lo evidencia que aceptamos la hipótesis general planteado en nuestra prueba de hipótesis. La mayor proporción de los odontólogos con un 61 % tuvieron un nivel de conocimiento regular acerca de los fármacos de primera elección usadas en la profilaxis antibiótica para alteraciones cardiacas, un 28% obtuvo un nivel de conocimiento alto y un 11% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. El 50% tuvieron un nivel de conocimiento alto, acerca de los fármacos de primera elección usadas en la profilaxis antibiótica para alteraciones hepáticas, un 45% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. y solo un 5% obtuvo un nivel de conocimiento regular, en cuanto a los fármacos de primera elección usadas en la profilaxis antibiótica para alteraciones renales los odontólogos tuvieron un nivel de conocimiento bajo representados por el 65%, un 29% obtuvo un nivel de conocimiento alto y solo un 6% tuvieron un nivel de conocimiento regular. Un 56% que para los odontólogos la profilaxis antibiótica aplica como medida preventiva y para un 44% no aplica como método preventivo, el 46% tuvieron un nivel de conocimiento regular, un 30% obtuvo un nivel de conocimiento alto y solo un 24% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. Los cirujanos dentistas deben de tomar mayor conocimiento e interés para brindar una mejor calidad de atención, debido a la importancia que cumplen en la prevención de posibles infecciones, en beneficio de la población.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional – UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALProfilaxis antibióticoMedida preventivaTratamiento odontológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibióticos como medida preventiva para el tratamiento odontológico de los cirujanos dentistas del Distrito de Huánuco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de OdontologíaCirujano DentistaOdontología911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTO 00065 E88.pdf.jpgTO 00065 E88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16300https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1e2effd9-0655-4674-b0d6-1366c9de2409/download7a0851ddf5335b03730ee4ed50ef66b1MD58ORIGINALTO 00065 E88.pdfTO 00065 E88.pdfTexto completoapplication/pdf1125484https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cb0a1a28-73bd-428c-a787-c1f7d43158c7/download74f3482c81822436c834aa075e69b416MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4e4ee7ad-5fab-4af3-a877-f44165b32e00/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTO 00065 E88.pdf.txtTO 00065 E88.pdf.txtExtracted texttext/plain102057https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3f3aa3b4-0c6d-41d9-abd6-e7f17c131ea9/download03dd427d7c7f0a03cae70a724aae0f97MD5720.500.13080/1388oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/13882025-02-07 11:54:00.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).