Psicoprofilaxis obstétrica y los niveles de ansiedad durante el puerperio en el Centro de Salud Potracancha – Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del programa de psicoprofilaxis obstétrica y los niveles de ansiedad durante el puerperio en el Centro de Salud Potracancha “ACLAS Pillco Marca”, Huánuco, 2024. Metodología: estudio de diseño no experimental, de nivel correlacional de corte transversal y prospectivo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Nivel Obstetricia Psicoprofilaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del programa de psicoprofilaxis obstétrica y los niveles de ansiedad durante el puerperio en el Centro de Salud Potracancha “ACLAS Pillco Marca”, Huánuco, 2024. Metodología: estudio de diseño no experimental, de nivel correlacional de corte transversal y prospectivo, muestra conformada por 76 pacientes, cuestionario "Escala de autoevaluación de ansiedad del Dr. William Zung" y entrevista “Psicoprofilaxis obstétrica y características generales” como instrumentos de recolección. Resultados: la mayoría de las puérperas se encuentran en el rango de edad de 18 a 29 años, lo que representa el 79.7% del total, el 71.6% de las puérperas tienen educación secundaria, el 97,3% de las puérperas no trabajaban, el 94.6% convivían con su actual pareja, 55.4% de las puérperas menciona que su embarazo si fue planificado, 85.1% negaba algún antecedente de aborto, el 75.7% no registraban ninguna complicación, mayor incidencia de inicio del programa entre la semana 31 a 35 representando un 37.8%, el 78.4% participo de 1 a 4 sesiones de psicoprofilaxis, el 82.4% presentaron un nivel alto en beneficio del programa, el 100% de las puérperas no presentaban ansiedad. Conclusión: Existe relación entre el programa de psicoprofilaxis obstétrica y los niveles de ansiedad durante el puerperio en el Centro de Salud Potracancha “ACLAS Pillco Marca”, Huánuco, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).