Presencia de mundos paralelos en el cuento “La noche boca arriba” de Julio Cortázar

Descripción del Articulo

La presencia de mundos paralelos en el cuento La noche boca arriba de Julio Cortázar, implicó ver desde dos planos; el primero: mundos paralelos, con presencia del mundo real, mundo onírico, mundo actual y mundo histórico cada uno de ellos con los indicadores que subyacen en cada mundo; el segundo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo Pardave, Ronald Yerson, Ambrosio Celis, Deny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mundos paralelos
Noche
Boca arriba
Tiempo
Rompimiento cronológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presencia de mundos paralelos en el cuento La noche boca arriba de Julio Cortázar, implicó ver desde dos planos; el primero: mundos paralelos, con presencia del mundo real, mundo onírico, mundo actual y mundo histórico cada uno de ellos con los indicadores que subyacen en cada mundo; el segundo: el cuento en sí mismo donde se explica la técnica textual, técnica descriptiva y el problema de lo absurdo. En este tipo de estudio se aplicó el nivel cualitativo mediante las preguntas orientadoras y los propósitos generales y específicos. Dentro del marco teórico referencial se menciona el marco contextual y los antecedentes de estudio. Dentro de las bases teóricas se hizo un somero estudio de los mundos, intervinientes en el cuento. Así mismo, se teoriza el Boom latinoamericano y la guerra de la Florida dentro de un mundo histórico. Con respecto al autor y su quehacer literario se centra en la cuentística y el apoyo de las bases conceptuales que ayudan a esclarecer el estudio hermenéutico y de teoría literaria. Dentro de las bases epistemológicas se recaba información de los mundos literarios, específicamente del mundo de lo real maravilloso y también del mundo de lo absurdo. En cuanto a la metodología se tuvo como paradigma la clase cualitativa y el nivel descriptivo. Dentro de la perspectiva metodológica estuvo presente el acopio y la sistematización bibliográfica y se usó el estudio hermenéutico para dar respuesta a nuestras interrogantes. En el diseño metodológico, en lo que concierne al muestreo cualitativo se extrajo del libro Además del juego el cuento “La noche boca arriba”. En los resultados y discusión se comprobó que la trama está íntimamente ligada a los elementos narrativos porque se cuentan historias que no se superponen a pesar de estar entrelazados. En las conclusiones se precisa que existen dos mundos paralelos: real y onírico, esto es material y espiritual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).