Exportación Completada — 

Efecto de un programa educativo de autocuidado posparto en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen, Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un programa educativo de autocuidado posparto en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo. Metodología fue un estudio pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Toribio, Marleny Fatima
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Autocuidado posparto
Conocimientos
Actitudes
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un programa educativo de autocuidado posparto en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo. Metodología fue un estudio pre experimental, prospectivo, longitudinal, de nivel explicativo y, con un diseño pre experimental, enfoque cuantitativo con pre y post test en un solo grupo; muestreo no probabilístico por conveniencia, con una muestra de 30 puérperas adolescentes a los cuales se les hizo la aplicación del cuestionario de manera presencial, validado por 05 expertos. Resultados de las 30 puérperas adolescentes respecto a la Edad (53,3%) de las puérperas adolescentes tenían 15, (20%) tenía 16 años, 16,7 % 15 años y 10 % 14 años estado civil, (46,7 %) solteras, el 43,3% convivían (10%) casadas. Grado de instrucción, (70%) secundaria, el 20% primaria (10%) educación superior. La participación del programa pretest, conocimiento el 77 %l regular, 17 % l bajo y solo el 7 % alto después de la intervención 80% alto, 7% regular y el 3% conocimiento bajo, la actitud hacia el 93% con una actitud favorable y solo un 7 %con una actitud desfavorable. prácticas adecuadas y el 47% tenía prácticas inadecuadas pretest; después de la intervención 90% con prácticas adecuadas y sólo un 10% con prácticas inadecuadas. Se escogió la prueba estadística de McNemar-(antes – después) valor = 0,000, siendo menor a 0,05 93%. Conclusión, En esta tesis se evalúo efecto de un programa educativo de autocuidado posparto en el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de puérperas adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo. Elevando significativamente, con un 80 por ciento con un nivel de conocimiento alto, 93% de actitudes favorables y 90% de prácticas adecuadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).