Intervención educativa para mejorar los conocimientos del autocuidado en puérperas con episiotomía en un hospital público de Lima norte 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si una intervención educativa influye en la mejora de los conocimientos del autocuidado en puérperas con episiotomía de un hospital público de Lima Norte 2017. Materiales y métodos: Estudio pre-experimental con método de intervención educativa sobre el autocuidado, la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Martínez, Stephany Brycet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo posparto
Autocuidado
Educación en enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si una intervención educativa influye en la mejora de los conocimientos del autocuidado en puérperas con episiotomía de un hospital público de Lima Norte 2017. Materiales y métodos: Estudio pre-experimental con método de intervención educativa sobre el autocuidado, la población estuvo conformada por 50 puérperas con episiotomía entre los 18 a 40 años. Para medir el conocimiento sobre el autocuidado en puérperas con episiotomía se usó un cuestionario, el cual contaba con 25 afirmaciones. Este se sometió a validación de jueces experto con un resultado de 0.72 de confiabilidad. Por otro lado, para la intervención educativa se utilizó un rotafolio y tríptico, los cuales fueron sometidos a validación con un resultado de 0.83 de confiabilidad. Resultados: La presente investigación mostró una mejora en el conocimiento del autocuidado gracias a la intervención educativa brindada con un promedio de 16.8 a 22.7 (p<0.001). Asimismo, se observó que, en las dimensiones sobre la actividad y control puerperal, aumentaron en un promedio de 1,6 (p<0.001) y respecto al control de loquios y uso de medicación aumentaron en un promedio de 0.9 gracias a la intervención (p<0.001). Además en la dimensión alimentación adecuada e higiene adecuada se evidencia una mejora en el conocimiento con un promedio de 0.8. Finalmente, mejoró el conocimiento en la dimensión cuidado de mamas (0.58) y signos de alarma (0.34). Conclusión: La intervención educativa influye en el aumento del conocimiento del autocuidado en las puérperas con episiotomía. De igual manera, se observa un cambio significativo en los conocimientos del autocuidado en las siete dimensiones desarrolladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).