El tiempo de residencia en el lugar de procedencia, el grado de ansiedad y las preferencias de consumo en la dieta están asociados con la rosácea en los estudiantes usuarios del comedor universitario de la UNHEVAL, 2018
Descripción del Articulo
Objetivos. Determinar la asociación entre el tiempo de residencia en el lugar de procedencia, las preferencias de consumo en la dieta y el grado de ansiedad con la rosácea en los estudiantes usuarios del comedor universitario de la UNHEVAL. Materiales y métodos. La rosácea fue diagnosticada por el i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta alimentario Capsicum Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivos. Determinar la asociación entre el tiempo de residencia en el lugar de procedencia, las preferencias de consumo en la dieta y el grado de ansiedad con la rosácea en los estudiantes usuarios del comedor universitario de la UNHEVAL. Materiales y métodos. La rosácea fue diagnosticada por el instrumento de Rosascreen y los casos positivos se confirmaron con el diagnóstico de la dermatóloga. Para determinar la asociación se usó la prueba chi-cuadrado y la U de Man whitney. Resultados. Se identificó 168 casos y 168 controles. La edad promedio de los participantes fue de 21,56 + 2,73 y 61,90 % mujeres; los estudiantes proceden en su mayoría de Huánuco con un tiempo de residencia de 16,29 + 3,31. Observamos en el análisis bivariado asociación entre rosácea y el género con un p=0,03 y un OR de 0,60 (IC 95% 0,39 – 0, 94), asociación con puntaje de ansiedad con un p= 0,00, asociación con años de residencia actual con un p=0,00 y asociación con uso de cosméticos con un p=0,02 y un OR de 2,02 (IC 95% 1,28-3,19).Conclusiones. El grado de ansiedad y el tiempo de residencia se asociaron significativamente con rosácea. El género mostró un riesgo relativamente menor de desarrollar rosácea, mientras que el uso de cosméticos tiene un riesgo elevado de desarrollar rosácea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).